Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ambicioso plan de pavimentación en la ciudad

Dos objetivos principales trazados en la intervención directa de la ciudad por parte de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca son la pavimentación y la construcción de cordones cuneta.
(DIARIOC, 18/01/2012) Por ese motivo la comuna lanza un ambicioso plan de pavimentación que abarcará 200 cuadras de la ciudad durante 2012, la construcción de 55 mil metros de cordones cuneta y repavimentación de otras 100 cuadras que se encuentran deterioradas.

A fin de cumplir con este objetivo, el municipio priorizó la adquisición de un rollo neumático, una barredora sopladora y una nueva terminadora de pavimento más versátil y dinámica, que llegará en los próximos días. Con este equipamiento, se pretende llegar a pavimentar de 300 a 350 cuadras por año, que en un  promedio de 3 años llegará a la suma de 800 a 1000 cuadras pavimentadas.

El plan de intervención está orientado, en un principio, a atender las necesidades de las calles y avenidas de acceso a los nuevos barrios del I.P.V, que tiene una gran demanda. Otra de las prioridades es intervenir todas las calles y avenidas por las cuales circula el transporte público de pasajeros, que son las vías de acceso a los distintos barrios de nuestra periferia.

En ésta y todas las acciones de gestión de las diferentes áreas, el objetivo del municipio es trabajar desde la periferia al centro, dando respuesta a todos los vecinos que han estado postergados.

Modernización vial

La comuna capitalina ha dispuesto la compra de una retroexcavadora para la ripiera.
Esta máquina, que llegará en dos meses aproximadamente, se va a utilizar para trabajar en la cantera y servirá para el procesamiento y elaboración del material de base. Esto significará un ahorro para las arcas municipales ya que el material de base no tendrá que ser adquirido de canteras privadas y, además, este tipo de modernización vial permitirá un mayor control de calidad para realizar una optimización de la capa de rodamiento sobre el paquete estructural.

Baches y calzadas tendrán respuesta inmediata

Durante el verano se agudiza el deterioro de las calles en la ciudad. Uno de los principales factores del deterioro de las calzadas es la erosión por exceso de agua. La exposición a altas temperaturas, precipitaciones pluviales, rotura de cañerías o el derrame domiciliario actúan como agentes nocivos del pavimento perjudicando la seguridad en la circulación.

El equipo técnico del área de Infraestructura Urbana de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca que trabaja en el restablecimiento, conservación y mantenimiento de las calles de la ciudad comentó que “recibimos la ciudad destruida, encontramos deficiencias que tienen un atraso de cuatro años por lo menos”.

La situación caótica de las calzadas se hace más evidente en las calles y avenidas en las que por necesidad se instalaron sistemas subterráneos de conexión de cloacas, fibra óptica y tendido eléctrico: ninguna de esas roturas tuvo una intervención responsable por parte de la administración municipal en su momento, y en la actualidad el gasto de dinero y esfuerzos se duplica debido a años de desinterés.

Fiel a la política de uso eficaz del recurso municipal, la comuna está abocada a la recuperación sistemática de calzadas de conformación natural, para ello utiliza exclusivamente el equipo vial con el que cuenta el municipio.

La municipalidad ha dispuesto cuatro cuadrillas de emergencia que recorren la ciudad a fin de detectar las necesidades más urgentes de los vecinos. Otro de los problemas que más dificultan la circulación y preocupan a la comuna, son los baches. La situación es tal que por un bache arreglado se destapan tres, en promedio. El municipio estima que llevará un periodo mínimo de cuatro meses la recuperación de las capas de rodamiento afectadas y su asentamiento.

“Queremos cumplir con darle una respuesta a los vecinos porque sabemos que están destruidas las calles de la ciudad, pero nosotros estamos trabajando para que esta situación cambie, solo necesitamos un poco de tiempo”.

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025