Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Alumnos de tecnología participan de la regularización dominial

Con la participación y el aporte de alumnos avanzados de la carrera de Ingeniería en Agrimensura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, la Administración General de Catastro comenzó en octubre pasado en el barrio San Antonio Sur las tareas de regularización dominial de 28 hectáreas (280.000 m2), y obtener los títulos de propiedad de aproximadamente 550 parcelas.
(DIARIOC, 28/11/2012) Las acciones se enmarcan en el convenio firmado, oportunamente, entre el organismo provincial y la citada unidad académica a los fines de realizar un trabajo coordinado y sistemático.

Catastro, con su cuerpo técnico, ejerce la dirección de los trabajos de replanteo, relevamientos planimétricos parcelarios con sus mejoras y georreferenciación, censo de ocupantes, dibujo del plano de loteo y el llenado de formularios censales. Por su parte, los estudiantes tienen a su cargo la ejecución de tales operaciones.

Con la Administración General de Catastro, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas acordó mantener una mutua y permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas que le son comunes, tales como estudios, asesoramientos, controles, tareas y transferencias de investigación y desarrollo, como también en actividades de formación, capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos, extensión y cualquier otra actividad específica o docente que resulte de interés común para el desarrollo potencial de ambas Instituciones y que contribuya al cabal cumplimiento de sus objetivos.

El Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Ing. Carlos Humberto Savio, afirmó al respecto que “se trata de plasmar con acciones concretas una definida política universitaria a través de la cual se provee a la sociedad los recursos humanos a las instituciones que lo requieran en proyectos o iniciativas orientadas al bienestar general”.

Ponderó “la oportunidad que de esta manera tienen los alumnos de hacer actividades relacionadas con su formación como becarios rentados, incorporando el aprendizaje que se requiere en su currícula y adquirir la experiencia necesaria que les servirá, una vez recibidos, en su carrera profesional”, y valoró que los estudiantes “vayan teniendo esta primera relación con empresas e instituciones gubernamentales en actividades directamente vinculadas con la carrera que se encuentran cursando”.

(Se ha leido 95 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025