Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Alumnos de las escuelas agrotécnicas de la provincia estarán presentes en el INTA Expone

Organizado y coordinado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Catamarca, 150 alumnos y 15 docentes catamarqueños viajaron a la localidad de Cerrillos, provincia de Salta para participar los días 20, 21 y 22 de abril de 2012 de la mega muestra productiva INTA EXPONE REGIÓN NOA.

(DIARIOC, 20/04/2012) La Gobernadora provincial junto a la Ministra de Educación y distintos funcionarios provinciales despidieron al contingente de alumnos y docentes que con rostros de entusiasmo, incertidumbre y alegría emprendieron el viaje a la vecina provincia. Las instituciones que enviaron alumnos son las escuelas agrotécnicas de Nueva Coneta, La Merced, Huaco (Andalgalá), Tinogasta, Alijilán, el IES de Tinogasta y el Centro de Educación Agrícola de Capayán.

El viaje fue realizado con financiamiento del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y forma parte de la práctica profesionalizante de los jóvenes estudiantes en la formación de técnicos y su vinculación con el ámbito socio-productivo, junto con los adelantos en ciencia y tecnología para el campo y la producción de la cadena de valores de nuestra región.

INTA Expone

En 2004, el INTA editó el Plan Estratégico Institucional 2005-2015 (PEI) y la mejor forma de convocar al sector político, científico-tecnológico, productivo y educativo para implementarlo era mostrar un INTA con proyección de futuro.
Así nació la idea de hacer un INTA Expone por cada gran región del país para mostrar la amplia acción de la institución. Todo ello mediante los principales componentes de su plan: investigación y desarrollo; transferencia y extensión; vinculación tecnológica; y cooperación institucional, trabajando desde la frontera del conocimiento en estrecho compromiso con el desarrollo territorial rural.
El esfuerzo que demandó la planificación, organización y realización de las seis mega muestras aspiró a que el productor, los profesionales y el público en general pudieran informarse sobre los diferentes trabajos; conocer y mantener un diálogo productivo, mano a mano, con los responsables directos de las innovaciones y los desarrollos tecnológicos agropecuarios; pero, también, para que los diferentes integrantes de la institución tomaran contacto directo con destinatarios no habituales de su accionar, esta vez desde su ámbito y terreno de trabajo.
Así se realizaron las primeras 5 ediciones de las que participaron más de 320.00 personas: INTA Expone 2004 en la Pampa Húmeda, Oliveros, Santa Fe; INTA Expone 2005 en el NOA, Famaillá, Tucumán; INTA Expone 2006 en la Patagonia, Allen, Río Negro; INTA Expone 2007 en el NEA, El Sombrero, Corrientes; INTA Expone 2008 en Cuyo, Luján de Cuyo, Mendoza. Además, fueron grandes movilizadoras de la economía local, aprovechando las capacidades de empresas proveedoras locales.
{adc}
Región NOA

El INTA expondrá todo su trabajo realizado en seis provincias de Argentina: Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
Se realizará en un predio de 27 hectáreas ubicado en las instalaciones del INTA EEA Salta, Ruta Nac.68 km 172, Cerrillos, Salta. La muestra será gratuita y estará abierta para todo público desde el 20 al 22 de abril de 9 a 17 hs.


(Se ha leido 1739 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025