Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Alternativas de financiamiento para comerciantes damnificados de El Rodeo

La subsecretaria de Industria, Comercio y Servicios María Julia Acevedo Corpacci y su equipo técnico se reunieron el miércoles pasado en El Rodeo con la Comisión de vecinos y comerciantes auto-convocados que sufrieron las consecuencias del aluvión del 23 de enero pasado. En la oportunidad, los funcionarios pusieron a disposición de los damnificados una serie de alternativas para reconstruir o recuperar la actividad comercial, productiva o la prestación de servicios que venían desarrollando. Se trata de una veintena de emprendimientos, entre los que figuran comedores, alojamientos turísticos y comercios de diversa índole que sufrieron las consecuencias del desastre natural.
(DIARIOC, 14/02/2014) “Con los rodeínos estamos analizando en conjunto no sólo las posibilidades de reconstruir lo que fue dañado por el aluvión. Estamos trabajando fuertemente en esto en todas las áreas del gobierno. Por eso, también estamos participando de la Comisión de Turismo y Producción que se ha conformado para ver las distintas alternativas que hay para sacar adelante a El Rodeo. Lo debemos no descuidar es que, a partir del escenario que tenemos hoy, debemos levantarnos y transformar a esta villa veraniega en una villa turística que trabaje todo el año”, opinó la subsecretaria.

Puntualmente, el gobierno provincial ofrece el acceso a una línea de crédito especial del Consejo Federal de Inversiones (C.F.I.) que fue gestionada directamente por la gobernadora Lucía Corpacci y que consiste en un préstamo a sola firma de hasta 35 mil pesos, a tasa cero y con un plazo de gracia de un año para los comerciantes de todos los rubros que hayan sido afectados por el alud.

Asimismo, para quienes necesiten una ampliación del financiamiento, está disponible la Línea Producir, que tiene características de “crédito blando” con una de las tasas más bajas del mercado y otras ventajas.

Por su parte, los interesados ayer comenzaron a anotarse y a completar los simples requisitos que se piden. Los trámites para incorporarse a estas líneas de financiamiento se realizan en Sarmiento 589 – 3er. Piso (Unidad de Enlace UEPp-CFI) y 4to. Piso (Subsecretaría de Industria, Comercio y Servicios) – Teléfonos 0383-4436390 y 0383-4437802.

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025