Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Almirón afirmó que el pacto continuará ampliando los derechos

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Mario Almirón, aseguró que el programa de formación docente firmado hoy en la Casa de Gobierno procurará capacitar a "un millón de trabajadores para continuar ampliando los derechos" de los docentes.
"El Programa Nacional de Formación Permanente ´Nuestra Escuela´ procurará capacitar profesionalmente a un millón de trabajadores de la educación para continuar ampliando derechos", aseguró.

Almirón y otros sindicatos docentes nacionales firmaron hoy en Gobierno ante el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, los ministros de Trabajo y Educación, Carlos Tomada y Alberto Sileoni, y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, un acuerdo sobre formación continua, gratuita y en servicio.

Ello ocurrió en el marco de la paritaria federal de la actividad, en tanto Almirón subrayó que de ese millón de trabajadores, "la mitad son mujeres, lo que implica mejorar la calidad de vida de ese sector, construyendo una sociedad más justa".

"Hay que educar para lograr nuevas generaciones que tengan vocación por el trabajo para construir un país libre, justo y soberano. La calidad educativa es producto de políticas a largo plazo", dijo Capitanich, en tanto Sileoni consideró que fue "una jornada histórica", ya que la iniciativa incluirá a educadores de distintos niveles y modalidades estatales y privadas.

Tomada remarcó que la "negociación colectiva" es "el método más democrático para regular las relaciones del trabajo y los compromisos de las partes".

El acuerdo formó parte de lo determinado por la Ley 26.206 sobre el derecho de los docentes a la formación permanente y a la actualización integral gratuita y en servicio a lo largo de toda la carrera (artículo 67, incisos b y c), por el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente (Resolución del CFE 188/12) y el Programa Nacional de Formación Permanente (201/13).

El convenio respondió a un reclamo histórico del SADOP sobre el derecho a la formación profesional y, su rúbrica, también aseguró y consolidó "la formación profesional" en la paritaria nacional.

También estructuró un proyecto de formación docente gratuita, universal y en servicio accesible a todos los docentes del ámbito estatal y privado, sin distinciones, y garantizó la participación de los sindicatos docentes nacionales en el diseño, ejecución y evaluación de esa iniciativa, puntualizó Almirón.

Fuente: Télam

(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025