Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Almaceneros ofrecen una canasta básica de 28 pesos

Está por debajo de los que estipula el mercado. La cooperativa de Posadas nuclea a más 280 almacenes de la zona. La canasta que ofrecen contiene aceite, harina, fideo, arroz, lenteja, sal y yerba de primera calidad. "Nuestra política es que la gente compre barato y tenga su comida diaria", afirmó a Ansol el presidente de la entidad asociativa.
(Ansol).- "Desde mediados de la década de los 80 estamos trabajando con la idea de ser cooperativa. En los 90 llegaron los grandes supermercados a Misiones y todo se empezó a derrumbar, no podíamos competir con los precios que proponían de forma individual, por eso nos unimos con más fuerza y ahora estamos trabajando muy bien", dijo a Ansol el titular de la Cooperativa de Almaceneros, Ismael Ortigoza.

Desde la cooperativa se comercializa una bolsa solidaria con ocho productos de la canasta básica a 28 pesos. Se pude conseguir aceite, harina, fideo, arroz, azúcar, lenteja, sal y yerba por ese valor.

En tanto, el almidón se vende a 15 pesos el kilo (7 pesos menos que en el mercado); la harina de maíz a 4 pesos; el queso cremoso a 29 pesos (en las grandes cadenas de supermercados cuesta 38 pesos) y el queso pategras a 40 pesos el kilo.

"Nuestras propuestas funcionan en los barrios periféricos, con la gente humilde a la que justamente le cuesta comprar. La canasta básica está pensada para una semana de una familia tipo, porque nuestra política es que la gente compre barato y tenga su comida diaria", agregó.

Desde hace 10 años, los miembros de la cooperativa hacen compras colectivas, se reparten los pedidos y se reúnen semanalmente para tomar decisiones de forma conjunta.

"La gente está volcándose a comprar en la cooperativa masivamente y eso nos pone contentos. Esperamos seguir así por el bien de todos", manifestó Ortigoza.

Además, confirmó que los precios de los productos que tiene la entidad para la elaboración de los alimentos que tradicionalmente se consumen en Semana Santa están –incluso- por debajo de lo que se ofrece en las Ferias Francas.

Actualmente, la cooperativa posee un stand en el Mercado Concentrador de la chacra 100, en la sede de la avenida Santa Catalina y calle Alemania, de la ciudad de Posadas.

Esto se da mientras la secretaría de Comercio Interior busca dar continuidad a la estabilidad de precios. Esta semana acordó con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) mantener por otros 60 días el actual acuerdo que vencía a fin de marzo. Además, lanzará una tarjeta de crédito para operar en forma exclusiva en los supermercados, que reemplazará a los plásticos propios con que trabaja cada cadena y tendrá un costo financiero del 1 por ciento.

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025