Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Alice" suma una nueva arista a las familias modernas de Agus

Dolores Pruneda Paz

La italiana Milena Agus, fenómeno de ventas en Europa, vuelve a aparecer en las librerías con "Alice", su quinta novela publicada en Argentina, donde retoma el universo en apariencia ingenuo de sus anteriores relatos y esconde reflexiones un poco más hondas sobre el entramado emocional de las familias ensambladas.
"Antes de conocer a la señora de abajo y al señor de arriba, la vejez no me interesaba. Mis padres no tuvieron tiempo de llegar a viejos, mi padre se mató muy pronto y mi madre se convirtió en una especie de niña. A mis abuelos no los veo nunca y la muchacha que cuida a mi mamá es joven", se lee al comenzar el libro.

Editada por Edhasa, la nueva obra de Agus (1959, Génova) llega a la saga de "Mientras duerme el tiburón", "El mejor mundo posible", "La imperfección del amor" y "La mujer en la luna", textos amenos que indagan diferentes formas de amor y en la mecánica sentimental de las llamadas familias disfuncionales.

Esta vez se trata de una estudiante de literatura que intenta reconstruir su mundo emocional en la costa de Cerdeña, un pueblo muy distinto al de su infancia, donde creció estigmatizada a causa de una tragedia familiar.

La protagonista, Alice, se instala en el barrio obrero de La Marina para terminar sus estudios, pero principalmente porque en ese lugar, donde de chica pasaba las vacaciones, podía desligarse del prejuicio y maltrato al que estaba acostumbrada en su pueblo.

El libro comienza con el suicidio del padre, la locura de la madre, la exclusión de la niña de los círculos sociales y su amistad con la hija de una puta como único canal afectivo, un vínculo truncado por "la hermana de la loca" por mal visto.

La autora reproduce con ironía una serie de estereotipos que van desbaratando la historia: el músico bohemio y bonachón de clase media a quien su mujer rica y amargada abandona; la mucama pobre que busca el amor y se cruza con ese músico; la hija joven, sexy y peleadora de la mucama; la estudiante melancólica que une todos esos mundos con su relato.

¿Qué hace que su narrativa se convierta en fenómeno de ventas? "Seguramente su capacidad para dar forma a una escritura muy emocional, erótica y de humor sutil, sin resignar calidad literaria y manteniendo esa prosa tan musical que alberga personajes femeninos conmovedores", dijo Fernando Fagnani a Télam desde la editorial.

Agus fue reconocida internacionalmente en 2005 con "La mujer en la luna", "Mal de piedras" en el título original, una novela que le valió los premios Relay du Roman d´ Evasion, Elsa Morante y que, con más de un millón de ejemplares vendidos en 20 idiomas distintos, fue finalista de prestigiosos premios como el Strega y el Campiello. "Sólo en Argentina vendió 10 mil números", remarcó Fagnani.

"En este libro todo está patas para arriba", escribe al final su autora -53 años, divorciada, madre de un pianista de jazz- que, como sus personajes, reside en la isla de Cerdeña -la tierra natal de su madre es un elemento mitificado en toda su obra- y, como sus historias, encuentra en la insensatez la posibilidad creativa.

"Imagínate que uno llegara aquí desde otro planeta -había dicho-, sin saber nada de la Tierra, y la primera criatura terrestre que te encontraras fuera Anita. Sin duda, estoy seguro de que lo primero que pensaría el extraterrestre es en instalarse aquí para siempre", propone un pasaje de la novela.

"En el fondo, todo escritor es un desgraciado -había dicho en una entrevista años atrás en Caligari, donde vive y trabaja dando clases de italiano e historia en un pequeño instituto-. Los escritores son personas con grandes problemas que sólo con la escritura pueden vivir (...) y yo escribo para sanarme", sentenció.

Fuente: Télam

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025