Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Algunos videojuegos ayudan a mantenerse en forma

Jugar regularmente con videojuegos "activos" supone un incremento significativo en el gasto de energía, según un estudio de médicos de la Universidad de Hong Kong.
(DIARIOC, 02/09/2008) "Comparados con los juegos de entretenimiento en los que la persona está sentada, la práctica habitual de ’videojuegos activos’ supone un incremento significativo en el gasto de energía", aseguran los doctores Mellecker y McManus (Universidad de Hong Kong), autores de un trabajo que se publicó en el último número de la revista Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine, una de las publicaciones de la Asociación Médica Americana.

Según publica hoy el portal Elmundo.es, con los saltos, carreras o simulaciones de ataques que se practican en este tipo de videojuegos se quema una cantidad de calorías cuatro veces superior a la que se gasta cuando el juego sólo exige destreza con los dedos.

"Si se juega de forma regular, es posible cumplir con las recomendaciones de actividad física que de otra forma no se respetarían", recalcan los autores de este trabajo, quienes analizaron la cantidad de energía que consumían 18 niños en cuatro situaciones: mientras permanecían relajados, al jugar sentados en su ordenador y al practicar dos videojuegos activos de moderada y alta intensidad.
Nueva vía contra la obesidad

Las conclusiones abren la puerta a una nueva forma de combatir la obesidad, sobre todo entre los más pequeños. "Más del 70% de los niños consultados en una encuesta europea manifestaron usar juegos electrónicos [...] Y los resultados de nuestro trabajo muestran que precisamente el uso de la tecnología puede animarles a ser muy activos", comentan los investigadores.

"El siguiente paso de nuestro estudio será comprobar si este tipo de entretenimiento puede producir un aumento prolongado en la actividad física", concluyen.

En un editorial que acompaña a su trabajo en la revista médica, Russell R. Pate, miembro del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Carolina del Sur (Estados Unidos), hace especial hincapié en la necesidad de aprovechar el interés de los jóvenes por las nuevas tecnologías para favorecer la práctica de ejercicio.(Telam)

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025