Lo llamativo es que las "viudas negras" habitan en general en lugares secos, especialmente en zonas rurales y descampados.
El subsecretario de Salud provincial, Claudio García, confirmó este martes que hasta ahora se reportaron en la provincia dos casos de picaduras de viudas negras y que las personas afectadas "evolucionaron favorablemente", tras recibir atención médica.
Se aconsejó a la población no dormir en el suelo, llevar calzado seguro, utilizar guantes para extraer o manipular tierra, piedras o vegetales y revisar prendas como camisas y camperas antes de volver a vestirlas, para comprobar que en ellas no se hayan introducido arañas. (Télam)