Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Alerta por accidentes con escorpiones

Desde la Dirección Provincial de Biodiversidad perteneciente a la Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a cargo del C.P.N. Armando Zavaleta se informa a la población las medidas de prevención de accidentes con escorpiones debido a las reiteradas consultas realizadas al Laboratorio de Entomología de dicha Dirección antes mencionada.
(DIARIOC, 26/12/2014)

Se denomina Escorpionismo a los accidentes que involucran alacranes y el humano; se consideran accidentes debido a que no se halla en la naturaleza depredadora del escorpión atacar al humano para su alimentación sino que lo hace en defensa propia. Los escorpiones pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras,) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas).

Los términos alacrán y escorpión son equivalentes, ambos hacen referencia al mismo artrópodo y todos poseen veneno, algunos más tóxicos que otros. El veneno produce síntomas locales, como ardor y dolor intenso en la zona afectada, y puede en ocasiones extenderse a una sintomatología general, lo que incluye mareos, vómitos, sudoración, taquicardia y/o dificultades respiratorias (actúa a nivel del sistema a nervioso central). En algunos casos adultos y pacientes de corta edad registraron un desenlace fatal.
Para la salud pública adquieren importancia aquellas especies de escorpiones que combinan alta toxicidad de veneno y capacidad de habitar ambientes domésticos.
Las especies con alta toxicidad son comunes de hallar en domicilios en la provincia de Catamarca.
¿Cómo evitar accidentes por escorpionismo?
-Mantener el domicilio y patio siempre ordenados y limpios, de esta forma se reducen los lugares donde pueda esconderse el alacrán.
-Vigilar el área de juego de los niños siempre.
- Evitar caminar descalzo sobre todo en horas de la noche y en la oscuridad.
- Sacudir las prendas de vestir y el calzado antes de vestir o calzar, especialmente si han quedado en el suelo.
- Revisar ropas, calzados, mochilas, carpas, bolsas de dormir, etc. al regresar de un campamento.
- En las patas de las camas y cuna se pueden colocar frascos de vidrio para evitar el ascenso de los alacranes
- Procurar que las cortinas y cubrecamas en las habitaciones no toquen el suelo, para evitar que los alacranes puedan subir
- Los alacranes se alimentan de cucarachas principalmente y viven con ellas en las cañerías .Utilizar mallas metálicas para tapar rejillas de baños, cocinas y desagües pluviales para evitar el ingreso de alacranes, se puede reemplazar la malla metálica por una media fina de dama.
- Rellenar las grietas en paredes, lograr que queden lo más lisas posibles para evitar crear escondrijo a los alacranes y que estos las trepen.
-Si desinfectara su domicilio estar atento ya es común que estos eventos aumenten las probabilidades de accidentes c escorpiones.
-Recordar que los alacranes son muy activos durante horas de la noche y suelen aparecer en lugares con mucha humedad en los domicilios.

¿Qué NO se debe hacer en caso de picadura de alacrán?
*Apretar o perforar el área de la picadura
*Quemar o aplicar soluciones sobre la misma
*Intentar retirar el veneno con la boca
Como se procede correctamente?
Los emponzoñamientos o envenenamientos provocados por picadura de escorpiones son eventos potencialmente graves y letales, pero prevenibles y tratables. Si se trata de intoxicaciones agudas, que constituyen una emergencia médica se cuenta con antídoto efectivo.
Dirigirse con el paciente al centro de salud más cercano y de ser posible llevar consigo el alacrán que causo la picadura.

Desde la Dirección Provincial de Biodiversidad se comunica a la población que se recepcionan en el Laboratorio de Entomología dichos ejemplares con fines científicos y para la difusión y educación en prevención de escorpionismo.

(Se ha leido 367 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025