Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Alerta naranja en Ecuador por el volcán Tungurahua

La Secretaría Nacional de Riesgos de Ecuador declaró anoche la alerta naranja tras la reactivación del volcán Tungurahua en el centro andino del país y se inició la evacuación de tres poblaciones.
(DIARIOC, 27/04/2011) La secretaria de Riesgos, María del Pilar Cornejo, indicó que declaró la alerta naranja "con el fin de precautelar la seguridad frente al incremento de actividad del volcán Tungurahua".

El volcán registró el lunes, según el ministerio, "un incremento mayor de actividad con emisiones de ceniza en una columna de 8 kilómetros de altura", reportó la agencia italiana Ansa.

La resolución de alerta naranja también incluye la declaratoria de emergencia "con el fin de brindar ayuda humanitaria y la atención necesaria a la ciudadanía afectada", según un comunicado oficial.

La Secretaría indicó que se inició la evacuación de las poblaciones de Cusúa (80 familias), Bilbao (30 familias permanentes y 100 de manera itinerante) y Chacabuco (30 familias) y se dispuso la suspensión de las actividades escolares.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica que controla el volcán registró la reanudación de la actividad del volcán desde el pasado 20 de abril con emisión de columnas de ceniza y material piroclástico.

Según el último reporte, el martes se registraron "seis explosiones de tamaño moderado a grande y la generación constante de una columna de emisión con alto contenido de ceniza que alcanza alturas superiores a los 7 kilómetros sobre el nivel del cráter".

Además los científicos indicaron que reciben reportes de que la actividad "está generando vibraciones del suelo en las poblaciones ubicadas cerca al volcán y también la vibración de puertas y ventanas en la ciudad de Baños", ubicada en sus faldas.

El Tungurahua de 5.020 metros sobre el nivel del mar y ubicado a 130 kilómetros al sureste de Quito, está en erupción desde 1999, y en 2006 provocó la muerte de seis personas. En noviembre de 2010 registró otro proceso eruptivo que disminuyó a inicios de 2011.(Telam)

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025