Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Alerta: qué pasó con el brote de triquinosis en Pehuajó

Al menos 145 personas se intoxicaron en la ciudad bonaerense, debido a la ingesta de chorizos contaminados. Qué rótulo deben tener los chacinados para garantizar su calidad
(DIARIOC, 04/02/2015) Un brote de triquinosis afectó a más de 145 personas en la ciudad bonaerense de Pehuajó y no se descarta que puedan seguir apareciendo más casos. La enfermedad comenzó a gestarse "durante las Fiestas" a través del consumo de chorizos secos contaminados por este tipo de parásitos.

La triquinosis es una enfermedad infecciosa producida por un parásito que se contrae por la ingestión de carne de cerdo contaminada, cruda, mal cocida o mal procesada y tiene un período de incubación de hasta 45 días, por lo que aún podrían esperarse nuevos afectados ya que el consumo en mayor medida se dio entre el 23 de diciembre y el 1 de enero.

"Ya se dio el alerta y se empezó a trabajar. En principio se busca la atención de todos los pacientes con cuadro clínico, mientras que se van analizando las pruebas de laboratorio para la confirmación del parásito. Por su parte, bromatología se está ocupando de recorrer los puestos de venta de donde pudo haber salido y Asuntos Agrarios junto con Senasa están controlando a los distintos animales", asegura a Infobae Luis Crovetto, director de Atención Primaria de la Salud bonaerense

El municipio ya clausuró uno de los establecimientos en donde que se comercializaba la mayoría de los chacinados contaminados y que "no contaba con la habilitación correspondiente".

EL 60 POR CIENTO DE LOS AFECTADOS HABRÍA ADQUIRIDO LOS PRODUCTOS EN LA MISMA CARNICERÍA


Shutterstock
Las autoridades agregaron que "la carne de los 35 animales que ya fueron faenados, y que resultaron positivos, debe ser termoprocesada en un plazo de 48 horas; en caso contrario, será decomisada".


Los síntomas

Como siempre en estos casos, ante cualquier síntoma o duda, se sugiere concurrir a los centros de asistencia más cercanos.

Crovetto explica que la triquinosis puede causar: dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor en los músculos, edema de párpados superiores, fiebre, sed y dolor de cuerpo.

"La mejor recomendación es que no consuman chacinados de puestos ambulantes si no tienen el rótulo correspondiente. Eso no sólo te va a estar dando la pauta de quién lo elaboró sino que va a garantizar un proceso en la elaboración adecuado", agrega.

Para tratar esta enfermedad, se utiliza un antiparasitario que hasta el momento todos los afectados recibieron "sin ningún inconveniente".

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 216 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025