Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Alerta: Niños de Santiago hacen el juego de la asfixia

Se cortan el ingreso de oxígeno "para ver quién aguanta más" hasta quedar inconscientes. En Córdoba falleció una nena por esta práctica.
(DIARIOC, 18/02/2015) El objetivo es quedar inconscientes y volver en sí. Se aprietan el cuello ellos mismos y el desafío está en medir quién soporta más tiempo sin respirar. El "ganador" es, por supuesto, el que "tiene más aguante". Lo llaman el juego de la asfixia, y así como este, hay otras travesuras que los niños santiagueños ponen en práctica, sin medir las consecuencias, desconociendo tal vez, que se pueden ocasionar la muerte.

Por este motivo, y generalmente derivados desde las instituciones escolares, los consultorios psicopedagógicos comenzaron hace un tiempo a recibir casos de niños violentos, que atentan con sus vidas, a través de los juegos.

"Hay casos. En Santiago hay niños que encuentran placer en el peligro", aseguró el psicólogo infantojuvenil, Lic. Martín Díaz.

"Los chicos buscan sobrepasar las normas, y muchas veces en ese afán, entran en tipos de juegos peligrosos porque en ellos encuentran placer. Pero una persona que encuentra placer en prácticas riesgosas, evidentemente no está funcionando bien psicológicamente y es por eso que llegan a las consultas. Para los chicos es divertido perder la conciencia, incluso entre ellos mismos se incentivan y se dicen que es fácil volver a su estado normal, entonces no miden las consecuencias", explicó el psicólogo.

Díaz comentó además las sensaciones que pueden ocasionar en estos niños, el sobrepasar los límites, inclusive, exponiendo su propia vida.

"En la búsqueda de traspasar los límites, lamentablemente a veces, se entran en cuestiones muy peligrosas. Ponen en riesgo su vida solo por un juego y ellos no lo entienden así. Ellos sólo quieren medir cuán fuertes son. Lamentablemente, no piensan que se pueden morir, entonces no se ponen límites", argumentó el especialista.

La palabra "muerte" suele no estar en su vocabulario. Los niños y adolescentes que ponen en práctica este tipo de juegos no piensan en que pueden acabar con su vida.

"Lo hacen por imitación. Los chicos hacen lo que ven, y a quienes ellos quieren imitar son personas que practicaron el juego, y luego pudieron volver en sí tras de quedar semiinconscientes. Los chicos hoy se sienten inmunes a la muerte, en el sentido en el que piensan en que a ellos no les pasará nada malo. De alguna manera el ego de estos chicos está exaltado y tienen la sensación que de a ellos nada malo les puede pasar", explicó el Licenciado Díaz.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025