Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
FORMAN PARTE DEL PROYECTO CUMBRES DEL PACIFICO

Alcanzan la cumbre del Ojos del Salado

El pasado martes día 12 de enero, a las 13:27 hora local, la expedición formada por los hermanos españoles, Francisco y Félix Romero, culminaba con éxito el ascenso al Ojos del Salado, el volcán activo más alto del planeta, de casi 7.000 metros de altitud.
(DIARIOC, 27/01/2010) La expedición ha realizado el ascenso a este coloso andino por su ruta argentina, muy poco frecuentada por su larga aproximación, su grado de aislamiento, y por las dificultades logísticas que plantea esta montaña.

En palabras de Francisco Romero: “Nos ha permitido revivir la esencia aventurera de los pioneros del montañismo de principios del siglo XX”.

Junto a vicuñas, cóndores y zorros andinos, los hermanos Romero, han permanecido durante 10 días aislados en la soledad del desierto alto-andino, con contrastes de temperaturas superiores a 55º C entre el día y la noche y vientos de hasta 70 Km/hora, salvando un desnivel de más de 3.300 metros.

La altitud y la extrema sequedad ambiental, han supuesto una seria barrera durante el ataque final a la cumbre. De hecho, una vez superado el cráter del volcán (6450 metros), Francisco Romero se vio obligado a detener su ascensión por problemas físicos. Esta situación, llevó a los dos montañeros a planear un ataque rápido en solitario por parte de Félix Romero, quien dos horas más tarde alcanzaba el techo del Ojos del Salado. Así, tras 11 horas de ataque final a la cumbre, los hermanos descansaban en el campo de altura con la satisfacción de haber cumplido su objetivo.

Otro de los objetivos de los hermanos Romero, era acercarnos a los posibles efectos del cambio climático sobre los glaciares del planeta. La Puna de Atacama, por sus condiciones ambientales extremas, nos permite proyectar la evolución de los glaciares ante un incremento de la temperatura media del planeta, como consecuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En palabras de Félix Romero “Algunas de las imágenes que hemos recogido durante esta expedición, sobre el estado de los glaciares de alta montaña, son realmente impactantes y debieran hacernos reflexionar sobre el comportamiento de la actividad humana y la escasa agilidad de los responsables políticos para frenar las emisiones de CO2, como se ha demostrado en la reciente cumbre de Copenhague.”

Durante los próximos meses, con la experiencia y documentación acumulada en esta expedición, el Proyecto Cumbres del Pacífico acercará a los conciudadanos de estos montañeros, las experiencias vividas en esta increíble región del planeta.

En definitiva, una experiencia magnífica en una montaña extraordinaria ubicada en un escenario sobrecogedor, donde la naturaleza aún conserva su dinamismo intacto, alejado de la acción humana. Una ruta de ascensión que, en opinión de los hermanos Romero “debiera ser protegida y preservada en su estado actual como referente de los valores ambientales de la montaña y de la práctica del andinismo en su más pura esencia.”

Fuente: fiambalahoy.com.ar

(Se ha leido 155 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025