Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aire acondicionado y su abuso: advierten riesgos

El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires advirtió que por su mal uso crece el riesgo de infecciones y broncoespasmos, sobre todo en lactantes, asmáticos, enfermos de EPOC y alérgicos.
(DIARIOC, 31/01/2011)El ministro de Salud, Alejandro Collia, recomendó a la población tomar algunas precauciones "dado que a esta altura del año suele hacerse abuso del aire acondicionado, lo que puede exacerbar las crisis respiratorias en enfermos crónicos y lactantes".

Explicó que "para trabajar, descansar, realizar tareas domésticas y otras actividades el aire acondicionado es reconfortante y ayuda a prevenir cuadros graves como el de golpe de calor o los descensos abruptos de presión".

Sin embargo, aclaró que la vía aérea tiene un mecanismo de calentamiento que le viene dado por los vasos sanguíneos que la envuelven y que "cuando la temperatura del ambiente difiere demasiado de la temperatura de la vía aérea se generan las condiciones que favorecen el crecimiento bacteriano y el desarrollo de infecciones respiratorias".

Por eso, pidió no utilizar el aire acondicionado para refrigerar sino, justamente, para acondicionar el ambiente, ya que "la idea es que no haya una amplitud térmica exagerada entre el exterior y el interior, por lo que lo ideal es mantenerlo entre los 23 y 25 grados".

La cartera sanitaria precisó que en las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), alérgicos y asmáticos, quienes tienen una flora bacteriana diferente y son especialmente sensibles a los cambios de temperatura, "el mal uso del aire exacerba los síntomas e incrementa el riesgo de crisis respiratorias que requieren atención de emergencia".

También señaló que "el aire frío y seco reduce las secreciones mucosas e inflama la vía aérea superior, es decir, garganta, nariz y laringe, y esto genera cuadros inflamatorios como faringitis y rinosinusitis".

Si bien los neumonólogos de la provincia no desaconsejaron el uso de aire acondicionado para dormir, recomendaron "mantener el aire a 24 grados y en la modalidad `FAM` o ventilador para evitar enfermarse o amanecer con dolor de garganta".

Además, aseguraron que "los bebés requieren un cuidado especial porque aún no desarrollaron los mecanismos de regulación de la temperatura corporal, por lo que conviene que duerman al menos con una remera y una sábana liviana".

Fuente:  26noticias.com.ar

(Se ha leido 300 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025