Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ai Weiwei muestra obsesión por lo falso y lo verdadero

La primera exposición en un museo español del artista y disidente chino Ai Weiwei, que ahora se encuentra en China en arresto domiciliario y con el pasaporte retirado por su oposición al régimen, muestra en la Cartuja de Sevilla su obsesión por lo verdadero y lo falso.
"Resistencia y tradición" es el título de esta muestra que podrá visitarse hasta el 30 de junio en la sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), en el conjunto monumental de la Cartuja de Sevilla, y que está integrada por una quincena de obras, en su mayoría instalaciones a base de piezas de cerámica.

El título de la exposición, según sus organizadores, es una clara alusión al posicionamiento político de Weiwei y su interés por la tradición cultural china, que resignifica en sus obras, sobre todo en las de cerámica, y en las que toma fuerza para denunciar la realidad actual de su país.

En la presentación a la prensa, Weiwei, a través de un video agradeció a la organización su primera exposición en un museo español y se lamentó de que no le esté permitido "ir a compartir esta experiencia con vosotros", a la vez que se ha mostrado seguro de que los visitantes se divertirán y "lo pasarán bien".

La muestra ocupa media docena de salas, todas ellas del recinto histórico de la Cartuja, y se abre en la misma Capilla de Colón, el primer enterramiento del almirante en Sevilla.

La práctica totalidad del suelo de la capilla, de mármol blanco, ha suido cubierta de pipas de girasol hechas en porcelana y pintadas posteriormente, de un realismo pleno.


"Pipas de girasol 2010" es una de sus obras más conocidas, en las que el artista incide en su obsesión entre lo verdadero y lo falso -"en cuanto se ven las pipas dan ganas de comérselas", ha exclamado en la presentación una de las comisarias de la muestra, Luisa Espino-, y que también entraña una crítica al régimen chino.

La pieza mayor de la muestra es la denominada "Luz bajando", otra metáfora sobre la situación política y moral de su país y del Gobierno chino, ya que es una lámpara gigantesca literalmente por los suelos, informa la agencia Efe.

Esta enorme lámpara, integrada por múltiples piezas, cuenta con miles de pequeñas cuentas de cristal, ocupa, en la antigua iglesia del monasterio, un espacio de 396 centímetros de ancho por 457 de alto y por 681 de largo, y para su montaje quince técnicos han tenido que trabajar durante dos semanas.

Otra de las piezas es un "pilar" de cerámica de color azul oscuro de dos metros y medio de altura por casi uno de diámetro, cilíndrico, y de una tonelada de peso, y otra, "Vasijas coloreadas", es una instalación integrada, en efecto, por 16 vajillas de formas tradicionales y coloreadas.

Una instalación integrada por doce pantallas de televisión muestra videocreaciones que reflejan la tarea artística de Weiwei, así como su taller -dos veces destruido por el Gobierno chino-, las entrevistas que le hacen periodistas de todo el mundo, sus mascotas o sus aficiones gastronómicas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025