Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Conflicto en Salud

Aguirre y Atoconvocados en pleno enfrentamiento

El ministro de Salud, Arturo Aguirre, atacó en duros términos a quienes llevan adelante las medidas de fuerza en reclamos salariales y responsabilizó a los médicos por la crisis que vive la Salud. Apuntó a la falta de vocación de los profesionales.
Aguirre declaró que la población percibe esta realidad, y no dudó al evaluar que "el deterioro se produce por consecuencia de los paros que hicieron algunas personas. Hemos llegado al piso. Los médicos, en estos momentos, son la mortadela del sándwich. Renuncié al Colegio Médico como consecuencia de esto porque salía a defender a colegas o tomar una posición, todo el mundo se limpia la boca con los médicos. Tenemos importancia dentro de los hospitales y de la sociedad, pero desgraciadamente algunos colegas no supieron darse cuenta de que eran usados con fines políticos. Los que tienen que pagar los platos rotos, dentro de los hospitales, son los médicos”, expresó.
El ministro confesó que siempre se enojaba con sus colegas y discutió en el Colegio Médico porque allí no se tomaba una posición ni tampoco se pedía que se dejaran de lado los reclamos salariales. Además, hizo hincapié en recordar el juramento hipocrático que todos los médicos realizan al graduarse.
“Estudiamos una profesión en la que muchas veces no nos tenemos que fijar si nos pagan bien o mal. Estudiamos para salvar vidas y curar, después lo otro lo discutimos. Lo que está pasando en el Hospital San Juan es una situación a la que se está llegando después de 4 años de no hacer nada, desgraciadamente, de parar hospitales... por el mero hecho de hacerlo llegamos al deterioro. No podemos discutir si los reclamos son justos o no”, comentó.
Asimismo, salvaguardó la labor de algunos servicios, como Neonatología, que está asesorado por el Hospital Garrahan, y de Ginecología. También remarcó que siempre les dice a los colegas y a las enfermeras que se trabaja con vidas humanas y no con carpetas y papeles que se pueden rehacer.
“Con las vidas no pasa lo mismo. Si están mal pagados, que agachen la cabeza. Estuve 10 años haciendo guardias y no me las pagaban. Me llamaban de madrugada y yo iba. Cuando hay amor a la profesión y amor hacia la gente uno se olvida de muchas cosas”, subrayó.

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025