Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Aguas Riojanas instalará más de 4 mil medidores

En zonas con características climatológicas e hídricas tan desfavorables como la nuestra, donde el recurso es escaso, el cuidado del agua es una responsabilidad de todos desde el rol que nos toque.
(DIARIOC, 31/08/2011) Ya sea como prestadores o como usuarios del recurso. Bajo esta consigna, la empresa Aguas Riojanas SAPEM (ARSAPEM) comenzará en breve a instalar 4.000 nuevos medidores, que se sumarán a los más de 16.300 ya instalados en diferentes puntos de las ciudades en donde opera.

La empresa prestataria del servicio público de provisión de agua potable y desagües cloacales para la ciudad Capital, Chilecito y Chamical, completará hasta diciembre de 2011 la instalación de unos cuatro mil trescientos nuevos medidores, según el plan oportunamente presentado al EUCOP.

En tanto, anunció que se encuentra en formulación el plan que apunta a la colocación de otros 15 mil medidores de consumo domiciliario durante el año 2012, donde se buscará como financiamiento los recursos del Banco Mundial (BM).

Desde la empresa aseguraron que se trata de promover la cultura de medir el consumo de agua que se torna imprescindible valorizar y comprender y que se definió como política de Estado en todo el territorio de la Provincia.

Este instrumento de medición está enmarcado en un plan general que ARSAPEM ejecuta y que tiene como objetivo registrar la producción y el consumo de agua potable en todas las localidades de prestación del servicio, para reducir los consumos globales de agua potable, según lo dispuesto en su marco regulatorio Ley N° 6.281, en consonancia con una problemática global y de común conocimiento en nuestra provincia, como lo es la escasez de agua dulce para consumo humano.

De esta manera, la empresa tendría activos más de 20 mil medidores al cierre de 2011.

Se apunta a completar la instalación de medidores en el sector oeste de la ciudad Capital. Los Barrios que serán asistidos en esta etapa son: La Quebrada, Olivos de La Quebrada, Loteo San Jorge, Loteo Universitario, Vial, Municipal, Docente, Los Cerros, Libertador, Panamericano, Judiciales, Cochangasta (parcial).

También se instalarán medidores en la ciudad de Chamical en los barrios: Inmaculada, América, América Anexo, Ángel V. Peñaloza y Anexo Ángel V. Peñaloza.

Para la planificación de la instalación se realizó un análisis técnico de los perfiles de consumo por barrio y por zona.

De acuerdo con la empresa, se priorizaron para la colocación en esta oportunidad, los barrios donde se verifican mayores niveles de consumo de agua, particularmente para usos no esenciales como riego de jardines y llenado de piletas.

Además de la regularización de las conexiones, se trabajará en relevamientos, detección y corte de aquellas conexiones que no estuvieren declaradas por el usuario.

Resaltaron que de acuerdo a la reglamentación vigente, solo se permite una conexión por inmueble.

Estas medidas persiguen la normalización funcional del sistema de de agua potable, que permite una distribución más equilibrada y garantiza equidad, condiciones de presión y disponibilidad en todos los sectores de la ciudad.

Desde la empresa se solicita a los clientes la mayor colaboración posible, principalmente, facilitando la información que sea requerida por el personal involucrado en el plan, que estará debidamente identificado, como así también la declaración de conexiones adicionales y/o no registradas, evitando así multas o sanciones.

Aguas Riojanas SAPEM es una empresa que ha trabajado cada día desde su creación, con obras, acciones y disposiciones necesarias para un mejor servicio de agua potable y cloacas.

Fuente: elindependiente.com.ar

(Se ha leido 110 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025