Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

LA RIOJA - AIMOGASTA

AgroArauco procesará más de 4 mil toneladas de Aceitunas

El ministro de Infraestructura a cargo de la cartera de Producción y Desarrollo Local, Javier Tineo,visitó las instalaciones de la planta procesadora de aceitunas Agroarauco SAPEM, ubicada en Aimogasta. También participaron del recorrido, especialistas en materia de producción y procesamiento de aceitunas. Tineo recorrió las distintas naves de producción, el sector de fermentado y la nueva perforación y se interiorizó de los detalles de la producción, que en cifras, alcanza las 4 mil toneladas y emplea a 120 riojanos.
(DIARIOC, 25/09/2011)Queremos acompañar a todos los pequeños productores paso a paso”, dijo el ministro y agregó que “hoy la Nación, la provincia y el municipio, los acompaña y los guía”.

Entre otros puntos, destacó la intensidad del trabajo en Agroarauco. “Estoy impresionado por la forma en la cual están trabajando, en un momento clave de la producción. Agroarauco es una empresa de propiedad estatal y que deviene de la reconversión de la empresa “Principal”, por aportes justamente del Estado provincial”, sintetizó.

Expresó que esta es una política de Estado impulsada por el gobernador Beder Herrera. “La intención fue generar lo que hoy son más de ciento veinte puestos de trabajo estables y permanentes de la empresa, que se ocupan de lo que es la parte de la industrialización de la aceituna”.

Graficó que a través de Agroarauco “se está trabajando en procesar e industrializar la producción primaria de olivo en Arauco. Si bien es cierto que se están adquiriendo aceitunas de la zona de Chilecito y de la Costa riojana, no obstante, se está trabajando esencialmente en la variedad Arauco, propia del departamento”.

“Este es un emprendimiento que el gobernador definió como una de las prioridades de su gestión”, dijo Tineo y agregó que “es una sociedad estatal que se ocupa de trabajar con los pequeños productores y con los grandes, generando la industrialización y comercialización, buscando mercados de Brasil, especialmente, con una alta calidad y mejorando constantemente en la parte productiva”.

Planta procesadora de aceite de oliva

“Ahora estamos trabajando para ampliar con muchas expectativas las fronteras y la cobertura de la producción”, anticipó el ministro y brindó datos de la producción de la empresa: “está procesando cuatro millones de kilos de aceituna, ha pasado a duplicar lo que se procesaba el año pasado, un poco más de dos millones”.

En ese sentido, adelantó que “el proyecto que tenemos es ambicioso”. “Queremos instalar una planta de aceite en el mismo predio para también diversificar y tener los dos productos de la aceituna. La de mesa y el aceite. Que es un producto de alto valor agregado que están demandando todos los mercados”.

“Esta es una gran decisión del gobernador Beder Herrera que nosotros naturalmente seguiremos impulsando y acompañando. Debemos darle mayores volúmenes y mayores escalas. Agroarauco tiene la capacidad para hacerlo”, señaló el ministro.

"La olivicultura en la provincia de La Rioja es la principal fuente de producción a nivel país. La Rioja es la principal productora de aceitunas de la Argentina. Este año estuvimos en casi 125 mil toneladas de producción. Este es un dato muy importante", indicó.

Además es necesario potenciar esta empresa como una caja de resonancia de lo que es la producción en todo el departamento. "Queremos lograr lo que pide la presidenta, que es industrializar la ruralidad; buscar darle ese valor agregado e inversión a la producción primaria, para que los productores puedan darle un destino a sus productos con la mayor calidad".

Fuente: fenix951.com.ar

(Se ha leido 233 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025