Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Agilizan la implementación del Plan Integral de Desarrollo Local

En el marco del Plan Integral de Desarrollo para Los Altos, ayer se llevó a cabo en la Hostería de Alijilán una reunión de avance en las líneas de ejecución de tres proyectos
La conformación de Granjas Integrales  para autoconsumo, el Apoyo a los artesanos, y la producción e industrialización de perejil, espinaca y otras hortalizas.
Este Plan pertenece a los actores que participan del Foro de Desarrollo local, abarcando a productores, técnicos, artesanos, vecinos, emprendedores, y es impulsado por el gobierno provincial a través del Ministerio de Producción y de la Secretaría de Desarrollo Social, con fuerte apoyo del municipio de Los Altos.
Una primera etapa de proyectos que se encuentra en marcha beneficiará a 88 familias, aunque permanentemente se están sumando nuevos beneficiarios según van trabajando los dirigentes del Foro. De estos 88 proyectos, 28 corresponden al grupo de artesanos que conforman la Feria Kimey, otros 28 corresponden a granjas con cría de cerdos y aves, y el resto a productores de perejil.
Entre los principales referentes del foro, estuvieron el director de Programación del Desarrollo Humberto Gallo, la directora de Desarrollo Local Liliana Méndez y el intendente de Los Altos Ricardo Olveira. Además, estuvieron representantes del INTA, de las Agronomías de Zona y sus cooperativas de productores, otros productores cooperados, de la Escuela Agrotécnica, y referentes de distintas localidades como La Bajada, Los Molles y otras.
Tanto Gallo como Méndez elogiaron la actitud con la que Los Altos está encarando su Plan de Desarrollo y mantienen al personal técnico de sus respectivos organismos en contacto con los referentes santarroseños para agilizar los trámites.
Luego de las deliberaciones los participantes coincidieron en expresar su satisfacción por la predisposición que demuestran todas las partes  intervinientes, y en particular por los avances registrados ayer.
En cuanto a los artesanos, solicitan apoyo para la compra de insumos y mejoras en aspectos relativos a la promoción y comercialización. En ese sentido, lograron ayer el compromiso del intendente Olveira de colocarles nueva iluminación en el Paseo donde habitualmente ofrecen sus creaciones.
El próximo jueves estarían definidos todos los proyectos de la primera etapa para comprometer el envío de fondos por parte de la Nación, en que ingresarían nuevos beneficiarios.
Proyecto Perejil
“Los proyectos cuentan con financiamiento de 300 mil pesos del Programa Manos a la obra del gobierno nacional, de los cuales ya se bajó una parte -75 mil pesos- para la producción de perejil”, indicaron ayer fuentes municipales.
Otra parte está destinada a la compra de una cosechadora específica para el perejil, pero teniendo en cuenta que no existe en el país un diseño que responda a las necesidades de estos productores, se encargó la fabricación de una máquina en La Cocha.
De acuerdo a lo informado por el responsable del Proyecto Perejil, son 32 las hectáreas implantadas en una primera etapa que esta semana se estaba cosechando en forma manual.
El destino de esta producción no es la venta directa como ocurría antes, sino que por gestiones de la municipalidad está terminando de armar un horno para el deshidratado, lo cual permitirá a los productores vender a mejor precio y sin el apuro de un producto perecedero.
Según anunciaron desde el municipio, la intención es inaugurar la planta industrial antes de fin de mes.
Otro dato importante es que los productores que participan del Proyecto Perejil son en general pequeños agricultores con economías de subsistencia, es decir que viven de lo que producen.
Del mismo modo, el primer grupo que accederá a los fondos para la cría de porcinos pertenece a la zona de Casasanta, Los Molles, Cuchinoque y La Bajada, que no cuenta con riego permanente. El compromiso de los proyectos es de otorgar dos chanchas madres a cada familia, más una porqueriza de alambre con techo de cartón, bebedero, tanque de 200 litros y un chupete.

(Se ha leido 461 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025