Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Afirman que existe una fuerte discriminación en La Rioja

Según al organismo antidiscriminatorio de La Rioja, el 54,4 por ciento de los riojanos entrevistados en el Mapa de la Discriminación sostuvo que presenció “muchas veces” actos discriminatorios hacia personas con discapacidad. Estos datos se dan en el marco de un contexto nacional en el cual las prácticas discriminatorias por discapacidad son reiteradas, ubicándose en el cuarto lugar con el 55,7 por ciento.
(DIARIOC, 01/12/2009)Según un informe del INADI, en Argentina, más de 2 millones de personas con discapacidad que quieren integrarse sufren discriminación a diario a pesar que el derecho de una persona con discapacidad a no ser discriminado se encuentra protegido, además de la Constitución Nacional, por un tratado internacional específico que reafirma que “las personas con discapacidad tienen los mismos derechos humanos y libertades fundamentales que otras personas”.

Salud
La situación de la discapacidad en la provincia es preocupante ya que va de la mano de la pobreza y su consiguiente exclusión social. Las autoridades de las áreas del estado provincial que trabajan sobre la temática consideran que las personas con discapacidad son discriminadas principalmente en el ámbito de la salud, en este sentido denunciaron que la mayoría de las obras sociales no sólo impiden la afiliación a personas con discapacidad, sino que cuando lo hacen limitan las atenciones a determinados grupos etáreos. Lo que en la práctica indica que un gran porcentaje de personas con discapacidad deben asumir altos costos para cubrir sus necesidades de salud.

Educación
La discapacidad se ha convertido en un factor excluyente en materia de educación. Niños con algún tipo de trastorno de atención, por ejemplo, han sido catalogados como alumnos perturbadores, y sus padres han debido buscar una alternativa que les brinde educación.
Los responsables de Organizaciones Sociales que trabajan sobre la discapacidad coinciden en que la promoción de la integración física y social, el acceso y permanencia de las personas con discapacidad en el sistema formal de educación, son sólo enunciados que no tienen correlación en la práctica.
La falta de docentes integradores y las barreras arquitectónicas que restringen la movilidad en los edificios escolares, entre otras dificultades, convierten a las instituciones educativas en ámbitos inaccesibles para los niños y adolescentes con discapacidad.

Trabajo
Son recurrentes en la Provincia de La Rioja las violaciones de las normativas que promueven la equidad en el ámbito laboral. La escasez de ofertas de empleo, y las dificultades para encontrar trabajo crecen cuando se trata de una persona con minusvalía. La falta de interés que tienen los empleadores para conocer sus habilidades y la carencia de espacios físicos adecuados son las principales causas.

Transporte – Accesibilidad
La delegación del INADI La Rioja detectó numerosos problemas relacionados con la inclusión física de las personas con discapacidad. Estas dificultades se deben a la escasa planificación de los espacios públicos de las ciudades, su ordenamiento, los sistemas de tránsito y trasporte a la medida de sus habitantes.

Los datos
El 10 por ciento de la población de La Rioja tiene alguna discapacidad. En números absolutos se trata de 30.000 personas, lo que ubica a la provincia dentro de la media nacional. Estas cifras se incrementan diariamente producto de las discapacidades adquiridas como resultado de los accidentes de transito, domésticos y patologías como ataques cerebro vasculares.

Fuente/ elindependiente.com.ar

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025