Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Afip evitó la salida de un vehículo "mellizo" en el paso fronterizo con Paraguay

Una mujer quiso salir del país con una cédula verde y un título del automotor apócrifo.
El procedimiento se llevó a cabo en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz
Por otra parte, en Caleta Oliva, uno de los canes antinarcóticos de la AFIP descubrió 4 kilos de cocaína ocultos en la bodega de un micro de larga distancia.

(DIARIOC, 14/08/2012)

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, impidió la salida de una camioneta “melliza” que una mujer intentó cruzar en contrabando hacia Paraguay. Luego de advertir que portaba documentos apócrifos, el vehículo quedó secuestrado y la ciudadana a disposición de la Justicia de Misiones.

El procedimiento se realizó en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación (Paraguay) con Posadas. En ese cruce fronterizo, arribó la mujer manejando una camioneta marca Ford, modelo Ecosport 1.6, del año 2012. Lo que despertó las primeras sospechas del personal aduanero fue que la ciudadana pretendía salir del país con sólo un boleto de compra del rodado. Cabe destacar que tanto la cédula verde como el título del auto estaban a nombre de otra persona.

Un agente de la Aduana le preguntó si tenía la autorización de algún escribano público u otro documento. Consultada, la mujer sólo expresó que había realizado la operación por internet y que ni siquiera sabía el precio de la camioneta. Ante la extraña declaración se realizó un control más exhaustivo y se descubrió que toda la documentación que portaba era apócrifa.

Luego de informar la irregularidad al Juzgado Federal de Posadas, Secretaría N° 2, la jueza Alicia Borches ordenó el secuestro de la camioneta, dispuso la supeditación de la persona involucrada, y se labraron actuaciones por la tentativa de contrabando de exportación.

“Quito”, un can antinarcóticos descubrió más de 4 kilos de cocaína
En Caleta Oliva, uno de los perros antinarcóticos -entrenados por la AFIP- descubrió durante un control de rutina más de 4 kilogramos de cocaína que estaban ocultos en el interior de un micro de larga distancia proveniente de Jujuy.
“Quito”, el perro entrenado, descubrió que la droga se encontraba en uno de los bolsos que estaba en la bodega del ómnibus. Luego de que el can realizara su “marcación”, los agentes aduaneros procedieron a verificar el equipaje a través del escáner móvil y confirmaron la existencia de los estupefacientes. Se dio intervención al Juzgado Federal de la Ciudad de Caleta Olivia, a cargo de la jueza Yáñez.


(Se ha leido 251 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025