Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

AFIP desarticula una red dedicada al ingreso de mercadería nueva disimulada como mudanza

Se secuestraron un auto Mercedes Benz, una moto Kawasaki y otra de marca Yamaha, además de juguetes, baterías para celulares, ropa, calzado, televisores LCD, cuatriciclos y notebooks.
El monto de lo incautado supera los $ 2.500.000
El procedimiento se desarrolló previo análisis de los perfiles de riesgo de las personas consignatarias, la documentación aportada y a la constatación física de la mercadería.
Ya se secuestraron dos contenedores con mercaderías nuevas que habían ingresado a través del puerto de Zarate
Se investigan nuevos ingresos de contenedores sospechados de operar bajo este tipo de maniobra.
(DIARIOC, 21/01/2013)

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Aduana investiga los movimientos de una red coordinada y dedicada a la importación de mercaderías nuevas disimuladas bajo el trámite de mudanzas. Hasta el momento se secuestraron un auto Mercedes Benz, una moto Kawasaki y otra de marca Yamaha, además de juguetes, baterías para celulares, ropa, calzado, televisores LCD, cuatriciclos y notebooks. El monto de lo incautado supera los $ 2.500.000.
La maniobra detectada pretendía ingresar como “usado” una cantidad y variedad considerable de mercadería sin uso, que permitiría suponer la intención de evadir el pago de impuestos que rigen a una importación regular y no una mudanza.
El régimen de “Equipaje no acompañado” permite a los extranjeros o residentes en el exterior que retornan nuevamente al país para radicarse definitivamente, la posibilidad de ingresar sus efectos nuevos o usados que pudiere destinar para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados. En todos los casos, la cantidad, naturaleza y variedad de los mismos no debe permitir presumir que se importan con fines comerciales o industriales. La normativa exime de gravámenes a ropa y objetos de uso personal usados, y los libros y periódicos para uso del viajero.
Los perfiles de riesgo de las personas consignatarias de las mercaderías fueron obtenidos por las áreas de fiscalización de la Aduana a través de las bases de datos que posee el organismo. En este caso, la cantidad de bultos dispuestos dentro del contenedor declarados como mudanza y el tipo y condición de embalaje de la misma, constituyeron algunos indicios que arrojaron un alerta a raíz del cual se profundizó el control sobre los contenedores arribados.
La AFIP aduana realiza diariamente tareas de monitoreo para evitar el contrabando de mercaderías. Como resultado de dicho trabajo permitió el descubrimiento de productos distintos a los declarados a través de la apertura de otros cuatro contenedores con pelotas de fútbol por U$S 60.779 y juegos de mesa, café y té por un total de U$S 84.234. Este tipo de importaciones se encuentra sujeta a la solicitud de licencias previas de importación y otras autorizaciones que deben tramitarse por la Aduana.

(Se ha leido 273 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025