Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN AEROPUERTOS DE AMERICA Y EUROPA

Aerolínea boliviana canceló sus vuelos: 200 argentinos están varados por el mundo

La empresa Aerosur decidió cancelar abruptamente sus vuelos, suspender sus servicios internacionales y cerrar varias de sus oficinas ya que está al borde la quiebra. Hay 100 pasajeros demorados en Madrid, otros 56 en Miami y 23 en Punta Cana, en República Dominicana, por los vuelos que fueron suspendidos durante el fin de semana.
(DIARIOC, 23/04/2012) Unos 200 salteños quedaron varados en distintos aeropuertos de América y Europa por la abrupta cancelación de vuelos internacionales por parte de la línea aérea boliviana Aerosur.

Según el matutino salteño, Aerosur tiene una deuda que asciende a 145 millones de dólares y entre sus acreedores se cuenta el propio Estado boliviano, que le reclama 16 millones de dólares por incumplimiento tributario que data de 2004.

La empresa, además de cancelar vuelos, cerró varias oficinas y suspendió servicios internacionales a causa de una difícil situación financiera que la encuentra al borde de la quiebra, según la información difundida por el diario El Tribuno.

De acuerdo con datos proporcionados por operadores del sector a la Secretaría de Servicios Turísticos de Salta, cien pasajeros se encontraban demorados en Madrid, otros 56 en Miami y 23 en Punta Cana, en República Dominicana por los vuelos que fueron suspendidos durante el fin de semana.

Guillermo Vítori, un joven salteño que estudia en Bolivia, narró la odisea que tuvo que vivir para regresar a la provincia desde Santa Cruz, viaje que tenía previsto hacer en un vuelo de Aerosur.

"Llegué al aeropuerto de Santa Cruz el viernes a las 11.30 y me di con el vuelo cancelado. Otros 16 pasajeros afectados y yo, incluyendo a siete personas que volvían de Punta Cana y estaban demoradas desde la noche anterior, dos que venían desde Cusco, una canadiense y una belga, estuvimos hasta las 20 de ese viernes sin tener respuestas de la empresa", contó el joven.

Según indicó, los viajeros fueron atendidos por una empleada que confesó que le debían dos meses de sueldo.

Vítori contó que junto a otros connacionales obtuvo la ayuda del Consulado de Argentina que les puso a disposición un micro que lo trasladó a la ciudad de Yacuiba, donde entre todos debieron cruzar la frontera en una combi costeada con su bolsillo tras densos trámites migratorios, sin ningún tipo de asistencia de la Aerosur.

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025