Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SE CONOCE COMO "MIAU-MIAU"

Advierten sobre una peligrosa nueva droga de diseño que busca instalarse en la Costa

Tiene un efecto más potente que la cocaína y el éxtasis en cuanto a la hiperactividad e insomnio que genera.
(DIARIOC, 03/02/2014) Una peligrosa droga de diseño que circula desde hace seis años en el mercado europeo conocida como "Miau-Miau" amenaza con instalarse en los boliches de la costa atlántica y en la noche de los barrios de alto poder adquisitivo, según reveló el titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA), Claudio Izaguirre.

Se trata de la la mefodrona -también conocida como Meow-Meow por su nombre en inglés- a la cual sus consumidores le atribuyen un efecto superador al de la cocaína y el éxtasis en cuanto a la hiperactividad e insomnio que genera.

"Hoy existe una conexión entre los laboratorios de drogas sintéticas en distintas partes del mundo y no resulta descabellado pensar que en más de un laboratorio montado en una habitación de tres por tres y con los elementos necesarios, pueda fabricarse esta sustancia en el país", señaló Izaguirre en declaraciones a Diario Popular.

El titular de la AARA ya había advertido sobre la presencia de otras drogas de diseño de alta peligrosidad como "El Cocodrilo" o "La Bomba".

"En este caso -por el Miau-Miau- la costa atlántica se convierte en estos días en un campo propicio para que esta droga sea promocionada", remarcó Izaguirre.

El ´prospecto´ de la nueva droga revela que sus propiedades superan a las de la cocaína y el éxtasis para desarrollar una vida nocturna intensa sin descanso ni sueño.

Sin embargo, como apuntó la AARA, provoca una sobre exigencia cerebral que derivan a cuadros de psicosis y hasta casos de muerte súbita, con otros efectos secundarios asociados a hemorragias nasales, convulsiones y severos dolores de cabeza, a los que se suman taquicardia, hipertensión arterial y arritmias capaces de causar infartos cardíacos.

La experiencia de consumidores de la sustancia en Europa plantea como una de las particularidades del Miau-Miau la depresión profunda que los invade cuando el efecto de la dosis empieza a ser pasado.

También la mefedrona es empleada como un engañoso medicamento que ayuda a la pérdida de peso, lo que le permite ganar mercado en quienes sin más cuestionamientos prueban la sustancia para bajar kilos.

"El Miau-Miau da lugar a paranoias y psicosis por lo cual si es cierto que permite adelgazar rápido, con la misma celeridad puede llevar a quien lo consuma al manicomio", ironizó Izaguirre.

Acerca de la presencia de esta droga de diseño en el país, el titular de la AARA señaló que además de la movida de verano nocturna en los balnearios que operan como lugar de "promoción" del producto, las características del Miau-Miau los convierten en una oferta viable en sectores de altos ingresos atraídos por el efecto de hiperactividad de la mefedrona.

Fuente; 26noticias.com.ar

(Se ha leido 258 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025