Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Advierten que aún es posible frenar el calentamiento global

El calentamiento de la atmósfera puede ser frenado pese al aumento de emisiones de gases de efecto invernadero a niveles sin precedentes registrado en la década 2000-2010, afirma el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) en un documento dado a conocer hoy en Berlín.
Según el informe, que reproduce la agencia DPA, esto será posible si se abandona de forma rápida y radical el fomento de las energías fósiles y se invierte en las fuentes renovables.

Uno de los principales mensajes del documento es que la transición no sería muy costosa.

El IPCC calcula que demandaría una reducción de unos 0,06 puntos porcentuales de un crecimiento económico de entre 1,6 y 3,0 por ciento.

"No es tan costoso salvar el planeta", dijo el alemán Ottmar Edenhofer, quien presidió junto con el cubano Ramón Pichs-Madruga y el maliense Youba Sokona el grupo de científicos encargados de elaborar el tercer y último documento del Quinto Informe del IPCC sobre Cambio Climático.

El argumento de que la lucha contra el cambio climático costará menos de lo que se temía fue celebrado por las organizaciones ambientalistas, que esperan poder convencer a los políticos de que la protección del clima no perjudicará la economía de sus países.

"Las energías regenerativas están a punto de establecerse como alternativa y solución a la crisis del clima", dijo Karsten Smid, de la organización internacional Greenpeace.

"Si se lo lleva a la práctica de forma consecuente, traerá aparejada una revolución económica", agregó.

Según Smid, la tecnología de fuentes renovables ha avanzado mucho y es asequible.

Además, tiene la ventaja de que produce menos contaminación ambiental, un factor que juega un papel muy importante para países como China.

En la actualidad, la meta política es limitar el aumento de la temperatura de la atmósfera a dos grados centígrados respecto a los niveles de temperatura de la era preindustrial.

Pero el mundo está muy lejos del objetivo de los dos grados.

Según el informe, entre 2000 y 2010 se registró el mayor aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero de los últimos 30 años pese a las medidas tomadas por muchos países.

Los esfuerzos a nivel mundial no alcanzan y de continuar a este ritmo, la temperatura de la atmósfera subiría de 3,7 a 4,8 grados hasta 2100, advirtió el IPCC.

Para evitarlo, el mundo deberá reducir sus emisiones hasta mediados de siglo entre un 40 y un 70 por ciento y recortarlas por completo hasta 2100.

Fuente: Télam

(Se ha leido 281 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025