Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Advierten por un nuevo "caos educativo" por las inscripciones online

Legisladores de la oposición y gremios docentes como UTE y Ademys fijaron su posición respecto de la nueva implementación del sistema, que el año pasado dejó a miles de chicos sin un lugar en la escuela debido a "errores en la carga de datos" según reconoció el propio gobierno porteño.
El legislador porteño José Cruz Campagnoli, de Nuevo Encuentro-FPV, destacó que "si el gobierno de la Ciudad vuelve a implementar para 2015 la inscripción on line para la escuela pública sin las modificaciones propuestas puede haber otro caos educativo".

"A un año del escándalo de la falta de vacantes, el PRO parece dispuesto a desoír los reclamos de las comunidades educativas y las familias. En 2014 más de 6.000 chicos y chicas se quedaron sin su lugar en la escuela pública. Así, muchos padres mandaron a sus hijos a escuelas privadas, algo que el macrismo incentivó", manifestó Campagnoli

Campagnoli detalló que en "el 2008 el presupuesto de infraestructura escolar era del 1,6 por ciento y ahora representa apenas el 0,3 por ciento. En tanto, el presupuesto general de disminuyó del 30 al 21,7 por ciento".

El diputado aseguró que se presentará "un pedido de informes en la Legislatura para que el Ejecutivo nos diga qué hizo para solucionar los problemas del año pasado, quién proveerá el software del sistema de inscripción on line, los costos y si el Ministerio capacitará a los docentes para llevarlo adelante"

Por su parte, el diputado Alejandro Bodart (MST) aseguró que "para evitar un nuevo desastre y que miles de chicos se queden sin vacante hace falta comenzar de manera urgente la construcción de nuevas escuelas públicas, sobre todo en el sur de la Ciudad."

Bodart propició que el gobierno "destine todos los edificios ociosos que sean necesarios para contener el aumento de la matrícula. Además la inscripción debe realizarse en las escuelas para fortalecer los lazos entre las familias y las instituciones educativas."

Eduardo López, secretario general de la Unión e Trabajadores de la educación (UTE), dijo a Télam que "el gobierno porteño no quiere reconocer que no hay vacantes en el sistema educativo por falta de inversión en la construcción de edificios escolares, por lo que puede mejorar el software pero este año habrá menos cantidad de inscriptos".

Indicó además que "muchos padres a raíz del fracaso del sistema on line decidieron pasar a sus hijos al sistema privado y ese era uno de los fines del macrismo, desalentar la inscripción en la escuela pública porque no quiere invertir para solucionar el problema de falta de vacantes".

Explicó que este año "se registrarán los mismos inconvenientes que en el 2014, cuando a una familia se le aseguraba una vacante en el radio cercano a su domicilio y, al no haber lugar, se le asignaba otra vacante muy lejos de su lugar de residencia".

"El años pasado 17.000 chicos quedaron sin vacantes de los cuales a unos 8 mil se le solucionó el problema pero quedaron otros 9000 que nunca reclamaron porque sus padres lo anotaron en el sistema educativo privado", manifestó López.

El gobierno de la Ciudad decidió este año adelantar un mes el inicio de la inscripción on line en las escuelas ante las graves fallas que reconoció que tuvo la implementación de esta metodología el año pasado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025