Las quemaduras por pirotecnia también suelen derivar en situaciones parecidas como amputación de dedos o secuelas en las manos, ya que pueden ser muy profundas y a veces hasta requieren varias operaciones. Es por esto que en el servicio están preocupados por la responsabilidad de los padres en la manipulación de estos elementos, y sumándose a las recomendaciones de otros organismos sostienen que:
* La pirotecnia debe ser utilizada sólo por mayores
* No se deben fabricar artefactos explosivos caseros.
* Utilizar en lugares abiertos y alejados de los niños.
* Se recuerda que hasta la pirotecnia más“inofensiva”(estrellitas, chasquiboon), ha provocado accidentes graves.
* No se debe guardar artefactos explosivos en los bolsillos (el calor del cuerpo puede provocar la ignición).
* El material pirotécnico que más accidentes graves ha provocado estadísticamente es el tres tiros.
* No se debe comprar pirotecnia en la vía pública, sólo adquirirla en lugares permitidos y deben llevar la inscripción de autorización de Fabricaciones Militares.
* En caso de accidente: lavar cuidadosamente la región afectada con jabón blanco, envolver la zona con una toalla limpia y húmeda y se debe llevar al paciente con urgencia a un centro asistencial.
El Servicio del Quemado recuerda que el Hospital no es el mejor lugar para pasar las fiestas