Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Adrian Rousseau, a juicio oral

El ex jefe de una de las facciones de la barra brava de River Plate se sentará en el banquillo de los acusados a partir del 15 de septiembre, acusado de haber participado –en 2006- de la llamada "batalla de Oriente Petrolero", entre hinchas "millonarios" y la policía tras un partido en el Monumental contra ese equipo boliviano.
(DIARIOC, 10/08/2009) El procesamiento de primera instancia de Rousseau ya había sido confirmado por la Sala IV de la Cámara del Crimen el año pasado, integrada por los jueces jueces Marcelo Lucini, Alberto Seijas y Alberto González.

Los magistrados le atribuyeron resistencia a la autoridad, daño, lesiones leves e instigación a la formación de grupos destinados a cometer delitos previstos por la llamada "Ley de la Rúa", que reprime la violencia en espectáculos deportivos.

Durante la pelea, fueron heridos el subinspector Matías López Bohigas y el cabo Fabián Fernández, quienes después de ser remitidos al hospital Churruca identificaron como el líder de los atacantes a Rousseau, aunque el defensor de éste, Ignacio Irurzún, había objetado esos reconocimientos realizados, según dijo, "sobre la base de fotografías, nunca de modo directo".

El letrado ironizó sobre una de las acusaciones que pesan sobre su cliente: "Es extraordinario que alguien vaya a juicio por instigación en una causa en la que no hay instigados. ¿A quiénes instigó, dónde están, cómo se llaman?", se preguntó.

El 26 de enero de 2006, la Guardia de Infantería intervino para evitar que los barras de River golpearan a dos hinchas visitantes, pero sólo lograron que todos ellos, armados con cintos con hebillas y elementos extensibles tipo "resorteras", se unieran contra los policías, a quienes arrojaron vallas, caños metálicos y difusores químicos presurizados del tipo PPQ.

El juicio se llevará a cabo ante el Tribunal Oral en lo Criminal 15, el mismo que juzgará la responsabilidad de los hermanos Alan y William Schlenker, entre otros, por el asesinato del "barra" Gonzalo Acro el 9 de agosto de 2007.

Si bien las figuras por las que Rousseau irá a juicio tienen una pena máxima de tres años, será relevante la condena que se le aplique si se lo encuentra culpable, puesto que aún afronta cargos por las llamadas batallas "de los quinchos" y "del playón".

Estos dos graves enfrentamientos se registraron contra los seguidores de los hermanos Schlenker, presos desde fines de 2007 por su presunta responsabilidad en el homicidio de Acro.

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025