Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Adopcion: “Los tiempos procesales son tiempos de adultos, los niños tienen otros tiempos”

(DIARIOC, 17/06/2014) Invitado por el vicegobernador Dalmacio Mera, el director del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Gustavo Javier Herrero, expuso en el marco del Foro de Niñez, Adolescencia y Juventud, haciendo hincapié en la importancia de que Catamarca finalmente adhiera a la Ley 25854 sobre Guarda con Fines Adoptivos - Registro Único de Aspirantes.

El Foro de Niñez, Adolescencia y Juventud, constituido en el marco de los Foros Catamarca del Futuro, se reunió en la mañana de hoy para abordar el tema de la adopción en Catamarca.
Es así que el funcionario nacional se hizo presente en la provincia para debatir sobre el particular, junto al equipo técnico forense de los Juzgados de Familia y Menores local, integrado por las licenciadas Julita Monasterio Figueroa y Noelia Aguirre, y la doctora Martha Elisabeth Barrionuevo.
Este espacio abierto al debate con participación ciudadana, es coordinado técnicamente por la magister Silvia Barroso, mientras que la coordinación política para transformar las conclusiones en proyectos concretos está a cargo de los diputados Macarena Herrera y José Luis Martínez.
Durante su exposición el funcionario nacional hizo hincapié en la importancia de que Catamarca finalmente adhiera a la Ley 25854 sobre Guarda con Fines Adoptivos - Registro Único de Aspirantes. Nuestra provincia, junto a Córdoba, San Luis, Santiago del Estero y Formosa, forma parte de las únicas jurisdicciones que aun no adhirieron a la ley misma.

Funcionamiento y beneficios de la red federal de registro
Herrero detalló cómo funciona la red federal del registro y “cuáles son los beneficios para la provincia, fundamentalmente para los niños y para los postulantes el incorporarse” a la mencionada red. Agradeció la invitación de la Vicegobernación en esta oportunidad y valoró la promoción del espacio como los foros. “Para nosotros como Nación es importante que se generen estos movimientos para discutir estos temas”, indicó.
Insistió luego en “desmitificar algunos cuestionamientos a la integración del registro único a nivel nacional” e insistió en la necesidad de la adhesión. Aseguró que el planteo de centralización existente en relación a la adhesión a la normativa nacional, tiene que ver con “desconocimiento” de la misma.
“La centralización no es tal. A lo que apunta la normativa es precisamente a tener una nomina por provincia, por jurisdicción. Lo que hacemos es incorporar la nomina de cada una de las provincias a un sistema informático y cada provincia debe agotar su propia jurisdicción en momento de la búsqueda de adoptantes para un niño y, una vez que agoto su jurisdicción, recién solicita la colaboración a la red federal”, explicó.
“Si un juzgado de Catamarca tuviera que resolver la situación de adopción de un niño de Catamarca, tiene que primero agotar su nomina de postulantes inscriptos en su propia jurisdicción, que tienen que ser además residentes de Catamarca, porque esto es a lo que apunta la ley, al respeto de centro de vida del niño”, remarcó.

Herrero dijo que la normativa del registro único no hace otra cosa que apuntar a la “transparencia en el proceso de adopción y justamente a que los chicos queden en la provincia. Lamentablemente la centralización no la genera el registro único, sino el hecho de que la gente que adopta a los chicos de la provincia, no es gente de la misma provincia.
Durante el debate en el foro también surgió el tema de la necesidad de una competencia específica en lo que tiene que ver con la adopción. “El registro no puede estar dentro de un juzgado. Sí puede estar en el Poder Judicial que es lo que sucede en la provincia de Catamarca”, indicó.

(Se ha leido 484 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025