Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Adolescente logró que le otorguen coma inducido

Melina tiene 19 años y sufre neurofibromatosis en estado terminal. Consiguió que la Justicia le permita ser inducida a un coma farmacológico.
(DIARIOC, 26/02/2011)Una chica de 19 años que padece la etapa terminal de neurofibromatosis logró que la Justicia autorice que los médicos la seden profundamente para no sufrir en sus útlimos días.

Melina luchó con todas sus fuerzas contra la fibromatosis, una enfermedad genética que causa tumores en los nervios, pero los médicos le dijeron que tenía uno por ciento de probabilidad de sobrevivir. Entonces, la joven pidió ser inducida a un coma farmacológico para detener el sufrimiento constante, y lo logró tras 31 días de batalla legal, según el diario Crónica.

"Los médicos le comunicaron a Melina que la iban a dormir profundamente con una medicación en forma continua y Melina aceptó", relató su madre, Susana Bustamante. "La abracé como pude y puse mi cara cerca de ella, para que pudiera tocarme con sus manos. Yo no puedo abrazarla por lo frágil de su estado", describió la mujer. Su hija pesa ahora poco más de 18 kilos, según estimó la mujer.

"Lloré, me dio un beso y después comenzaron a ponerle la medicación, luego saludó a sus dos hermanos por teléfono, les dijo que su felicidad era haber tenido a una familia que la había apoyado siempre", relató la madre de Melina. Momentos después de esa escena, los ojos de la chica se cerraron y cayó en un profundo sueño.

El caso de Melina fue tratado por el Comité de Bioética del Hospital Garrahan, donde está internada, y Bustamante se mostró confiada de que la experiencia de su hija pueda transformarse en un debate por una ley al respecto. "Ojalá que siente precedente, que no tengan que pasar otras personas por el calvario que tuve que pasar yo", expresó la mujer.

La chica pasó por episodios muy dolorosos por la enfermedad. "El miércoles ocurrió lo mismo que sucedía desde hacía varios días: Melina se quedaba sin oxígeno", señaló Bustamante. "Cuando el 18 de enero se le partió la columna manifestó su voluntad de donar los órganos y su cuerpo para investigaciones científicas para la cura de la enfermedad", había anunciado días atrás.

"Mi hija, a pesar de ser joven, vivió con total intensidad su corta vida, que pudo ser feliz y nos enseñó con mucha sabiduría que la palabra muerte podía ser tratada con respeto y no era una mala palabra. Me alegro de haber sido su mamá", dijo Bustamante.

Hace dos semanas, la mujer declaró al mismo diario que el pedido que había realizado a la Justicia no era lo mismo que acabar con la vida de su hija: "Esto no es eutanasia, es defender la dignidad de Melina", sentenció.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025