Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Adiós a los malos recuerdos

Científicos estadounidenses publicaron un estudio según el cual los malos recuerdos pueden sustituirse por otros agradables sin fármacos. El efecto tiene una duración de un año.
(DIARIOC, 10/12/2009)El método es puramente psicológico, no usa fármacos. Utiliza la fase de reconsolidación de la memoria, cuando el recuerdo concreto (y horrible, en este caso) sale del archivo y se hace muy vulnerable. En ese momento, los investigadores lo sustituyen por un recuerdo tranquilizador.

El efecto dura al menos un año y no altera las memorias que no hayan sido reactivadas durante el experimento, según publica el diario español El País.

"Promete una aplicación contra la ansiedad y el estrés", dijo uno de los investigadores que participaron en el estudio.

Los experimentos con modelos animales demostraron que los recuerdos se hacen más vulnerables al reactivarse, durante unas seis horas. En ratas, las memorias pudieron borrarse durante esa ventana con moléculas como el ZIP, un inhibidor de una proteína cerebral llamada PKM zeta.

Pero la técnica que hoy publican en "Nature" Elizabeth Phelps y Joseph LeDoux, de la Universidad de Nueva York, no usa ningún fármaco. "Nuestros resultados plantean un enfoque natural, no farmacológico, para gestionar con eficacia las memorias emocionales", dijo Phelps.

"Este trabajo, inspirado en la ciencia básica con roedores, promete una aplicación como terapia contra la ansiedad y el estrés postraumático", afirmó el director del Instituto Nacional de Salud Mental, uno de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos, que financió el estudio.

Phelps y sus colegas empezaron condicionando a sus voluntarios a sentir miedo al ver un cuadrado de cierto color. Esto se hace aplicando un "calambrazo moderado" en la muñeca del sujeto.

Con ser moderado, el tratamiento es lo bastante desagradable para que los voluntarios muestren en días posteriores los signos de miedo, como la agitación del pulso o el sudor, cuando se les presenta el cuadrado del color correspondiente.

Cuando los pacientes están viendo los cuadros de colores, el recuerdo del miedo se reactiva. Ése es el momento que aprovechan los psicólogos para someterles a lo que llaman el "entrenamiento de extinción".

El estudio consiste en mostrarles repetidamente el cuadrado de color que les da miedo, pero sin el corrientazo. El resultado es que la memoria del miedo se borra.

El borrado es lo bastante estable para permanecer un año después. Esto es así incluso después de reexponer a los sujetos al condicionamiento inicial (el cuadrado de color más el corrientazo moderado). Y es lo bastante específico para que sólo afecte al cuadrado del mismo color, nunca de otro color.

"El tiempo parece tener un papel más importante en el control del miedo de lo que creíamos", dice Phelps. "Nuestra memoria no refleja un registro exacto del suceso original, sino la última vez que la retiramos del archivo", agrega.

Esto no sólo es cierto para el miedo, sino para cualquier memoria. Nuestros recuerdos de un hecho, a diferencia del hecho en sí, parecen estar en permanente revisión.(Telam)

(Se ha leido 109 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025