Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Despacho favorable

Adhesión a la ley nacional de Salud Reproductiva

Las comisiones de Salud Pública y Cultura y Educación de la Cámara de Diputados, el jueves pasado dieron despacho favorable al proyecto de ley de adhesión a la ley 25673 que crea el programa nacional de salud sexual y procreación responsable. La iniciativa, presentada por los diputados del bloque del Frente Cívico y Social(FCyS) Miguel Córdoba, Víctor Castillo, Luis Castro, Hugo Além, Gustavo Mena y Daniel Andrada, estipula, además, la creación en Catamarca del programa provincial de educación sexual, salud reproductiva y procreación responsable.

Córdoba, explicó que “con este proyecto, al adherir a la ley nacional, estaremos creando un programa en la provincia con financiamiento nacional”, precisó que “se va a trabajar de manera mancomunada, pero como ámbito de aplicación los ministerios de Salud y Cultura y Educación de la provincia”, y resaltó que “al tener este trabajo conjunto entre las áreas de educación y de salud creemos que los resultados van a ser muy superiores a los que podrían ser tomando uno solo de estos ámbitos de aplicación”

Rescató que “el beneficio inmediato será en el tema educación, porque con el acceso al conocimiento y la información de lo que es la salud reproductiva, de lo que es la educación sexual, se va a poder trabajar desde el punto de vista de la salud con una población debidamente informada, especialmente los jóvenes, sobre todo aquellos jóvenes que tienen dificultades para el acceso a este tipo de información, y vamos a estar evitando muchas cuestiones no tan solo el embarazo no deseado, el aborto clandestino muchas veces seguido de muerte, sino también enfermedades sexuales como el HIV-SIDA, como enfermedades de transmisión sexual que muchas veces termina con la imposibilidad de tener hijos en el futuro y con muchos otros flagelos que realmente sufre nuestra sociedad”

“Entonces agregó-, creemos que desde el punto de vista de la educación todas estas cuestiones van a ser beneficiadas y desde del punto de vista de la salud, como beneficio general a la población, el deber del Estado de proveer los elementos necesarios, en este caso anticonceptivos, a aquellas personas que voluntariamente, con responsabilidad, mayores de edad, o menores de edad acompañados por sus padres, soliciten asesoramiento, la provisión de los métodos anticonceptivos, insisto métodos anticonceptivos aprobados por el ministerio de Salud de la nación, reversibles y dejados absolutamente liberados a una objeción de conciencia por parte de quien lo solicita y hasta del profesional que lo va a distribuir”


(Se ha leido 614 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025