Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Adelantarían una semana las vacaciones

El adelantamiento se anunciaría hoy luego de conocerse los últimos informes ante el avance de enfermedades respiratorias, por lo que el viernes sería el último día de clases. Siete provincias ya ejecutaron la suspensión por el avance de la gripe A.
(DIARIOC, 01/07/2009) En La Rioja, aún no hay circulación de la nueva influenza, según datos oficiales, pero trascendió una sospecha de dos casos confirmados. El intendente Quintela también adelanta la vacaciones en las escuelas municipales.

La Unidad Coordinadora de la gripe A, presidida por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dio facultades a las provincias para extender hasta dos semanas más el periodo de receso invernal, siempre y cuando haya una resolución firmada por los ministros de Salud y Educación de cada jurisdicción. Hasta ayer siete provincias confirmaron que suspendían las clases mientras otras también lo analizan.

Si bien ayer se concretó una reunión entre los ministros de Salud, Gustavo Grasselli; de Educación, Walter Flores; el secretario de Turismo de la Provincia, Alvaro del Pino y equipos técnicos de las respectivas carteras, a última hora de ayer, EL INDEPENDIENTE pudo saber que el último día de clases de este primer semestre será el próximo viernes. En primera instancia se había declarado que no se tomaría esta medida pues no estaban dadas las condiciones. El anuncio se formularía hoy luego de recibir las últimas evaluaciones de la presencia de enfermedades respiratorias de parte del Ministerio de Educación.

LOS INDICADORES

Los principales indicadores dicen que La Rioja todavía no tiene casos confirmados de la nueva gripe (es la única provincia del país), según el Ministerio de Salud. El estudio virológico realizado a cinco casos sospechosos descartó la enfermedad, en tanto se espera el resultado de cuatro muestras que fueron enviadas al instituto Malbrán.

Otro de los indicadores considerado por las autoridades para la suspensión de las clases, es que las enfermedades respiratorias hagan un pico. Sobre este punto Grasselli indicó que por la situación sanitaria de la Provincia "todavía no tenemos una alarma" ya que los casos "no han superado la media", aunque reconoció que se espera un pico "dentro de una o dos semanas".

El titular de la cartera sanitaria explicó que las consultas por estas patologías en la parte pública han aumentando un 20% en relación a la semana pasada y, en la parte privada aumentaron cerca de un 30%. Esto se desprende de un relevamiento realizado.

A su vez se dispone de un 75 a 80% de capacidad para internaciones en los hospitales públicos y privados de la capital y en el interior un 50%, por lo que "tenemos camas disponibles en caso de necesidad de utilizarlas para enfermedades respiratorias", acotó Grasselli.

BAJO AUSENTISMO

A partir de un estudio sobre ausentismo en las escuelas a nivel de reconocimientos médicos de toda la Provincia "podemos decir que aumentó -en relación- a la semana pasada aproximadamente un 13% y en relación al pico máximo que hemos tenido el año pasado no estamos ni en el 60%", dijo el ministro de Salud.

Por su parte, el ministro Flores indicó que se está efectuando una evaluación diaria "y hasta el momento la cifra de ausentismo de escolares con afecciones estacionales está por debajo de la media".

En diálogo con este matutino, el diputado electo por la UCR, Guillermo Galván, confesó que tuvo acceso a un informe que se le entregó al ministro Flores donde se daba cuenta que el 50% de las licencias solicitadas por los docentes son por afecciones respiratorias y virales.

El ministro de Educación precisó ayer por la mañana que se analizaba que en vez de que el receso invernal comience el 13, adelantarlo a partir del 9 de julio, lo que finalmente se concretó anoche con el anuncio mencionado.

MEDIDAS A SEGUIR

En tanto, se pidió a los padres que no manden a la escuela a sus hijos enfermos. Se indicó que desde el Ministerio de Educación se contemplará los casos de ausentismo de los niños y el personal que trabaja en las escuelas.

Asimismo, se dispuso "que todos los enfermos respiratorios que tengan que presentar una carpeta médica en reconocimientos médicos, los familiares están autorizados para hacer el trámite. No es necesario que vaya el enfermo a llevar la carpeta médica", afirmó Grasselli.

Otras de las medidas a seguir en las escuelas es fortalecer la higiene, que al momento de izar la bandera (que siempre se hace en los patios) los chicos permanezcan en los grados, que los padres los manden con ropas adecuadas y que no se hagan actos en los SUM o salones escolares.

En estos días los ministros de Salud y Educación tienen previsto reunirse con las agencias que llevan a los estudiantes en su viaje de egresados, a los efectos de coordinar una serie de medidas preventivas.

Fuente/ elindependiente.com.ar

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025