Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Acusan a Alperovich por la falta de controles

El ex diputado nacional por la UCR de Tucumán Alfredo Neme Scheij responsabilizó al gobernador de la provincia, José Alperovich, y al ex ministro de Salud de la Nación Ginés González García de haber sido los que impidieron los controles de calidad en los medicamentos en el ámbito de la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología) y de las Universidades Nacionales.
(DIARIOC, 25/09/2009) En un documento entregado a LA GACETA, el ex integrante de la Cámara Baja pidió a los legisladores que asumirán en diciembre "modificar esta infamia". "Los hombres hablan por sus acciones y por ello los ciudadanos debemos estar bien informados y tener buena memoria", dijo.
Neme Scheij recordó que fue el autor del primer proyecto de "Ley Nacional sobre Medicamentos Genéricos", que obtuvo ’dijo- a pesar de la oposición de vastos sectores de la denominada "industria de medicamentos, internacional y varios nacionales ", media sanción por la Cámara de Diputados de la Nación. En ese proyecto se obligaba a todos los medicamentos que circulasen en el ámbito nacional  a contar con lo que se denomina técnicamente "Test de Bioequivalencia", que es un requisito para garantizar la calidad y pureza de las drogas en uso, como así también lo que se denomina la biodisponibilidad de las drogas.
Añadió que al llegar este proyecto a la Cámara Alta, el entonces senador por Tucumán José Alperovich, "en complicidad con el entonces ministro de Salud, Ginés González García elevaron una contrapropuesta anulando el artículo cuarto del proyecto de mi autoría, que justamente es el que exigía los controles de calidad en el ámbito de la Anmat y de las universidades". Al final, indicó, se sancionó la modificatoria llevada adelante por el "lobby" del senador tucumano, el Ministro de Salud y el bloque peronista del senado nacional.
"Hoy a siete años de esta nefasta decisión, los argentinos nos damos cuenta que para algunos, con nombre y apellido, el acceso a la política fue tan solo usar al Estado como ámbito público para favorecer los negocios privados", acotó. Neme Scheij solicitó a los legisladores que asumen en diciembre modificar el marco legal de "esta infamia que en nombre de los negocios ha ocasionado la muerte y la enfermedad de conciudadanos", y a los fiscales de la República, "que honren la Justicia y que acaben con la impunidad de los poderosos en nuestro país".

Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 96 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025