Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Integrantes de la Multisectorial por el Agua y el Ambiente

Acueducto: pidieron seriedad al gobierno

Integrantes de la Multisectorial por el Agua y el Ambiente que responden a los consorcios de regantes-productores reiteraron su postura crítica a la modalidad en que se está llevando a cabo el proceso de la obra Acueducto Pirquitas-Quebrada de Moreira y Planta Potabilizadora.
Cabe recordar que la empresa ganadora del proceso adjudicatario no firmo el contrato de la obra en el plazo que correspondía y no fue intimada en ninguna etapa por el gobierno provincial, su contraparte.
El administrador del Consorcio de de Regantes de Nueva Coneta, Gustavo Sola, expresó su preocupación por la manera apresurada en que se manejaron los tiempos de la obra “Tenemos la misma sensación que al principio, creemos que el gobierno emprendió una toma de decisión apresurada y que todas estas irregularidades son la consecuencia su empecinamiento por realizarla”.
“Seguimos sosteniendo que no se dio un orden de prioridad lógico, con instancias participación hacia todos los sectores involucrados. Desde la Multisectorial siempre buscamos el diálogo y aportamos estudios y técnicos para consensuar una solución donde todos ganen.”
“Pedimos obras complementarias para la cuenca del Río del Valle, la red de distribución tanto para el agua de riego como para el agua potable. Pedimos seriedad en los estudios previos y en el proceso licitatorio”, requirió Sola.
“En su momento pedimos firmemente la realización de obras necesarias, complementarias y paralelas a la realización del ducto. Cuestionamos la falta de coincidencia de las batimetrías que exhibía el gobierno –los resultados de la última batimetría encargada por el estado se traducía en que la capacidad del Dique de Pirquitas sospechosamente se había ampliado-”, aseveró Sola.
El productor profundizó sus conceptos sin medias tintas: “En este proceso recibimos el apoyo de técnicos, funcionarios, productores y los mismos vecinos. Meses después seguimos con el mismo ánimo y la misma postura de preocupación. Seguimos sosteniendo que si no se toma con seriedad, no está garantizado que esta megaobra sea a largo plazo la solución al problema hídrico tanto para la Capital, como para el resto del Valle Central. La capacidad del embalse no lo va a permitir.”
“Recordemos que en Nueva Coneta se realizó hasta una consulta popular que expresó en su resultado la necesidad de tomar con mayor cautela un tema tan delicado como es el uso del recurso hídrico”, ratificó.
Finalmente opinó que “lo que apareció en los medios respecto a este dudoso proceso licitatorio, nos está dando la razón; los reclamos que habíamos planteado eran correctos”.

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025