Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Acto contra la criminalización de la creatividad literaria

Escritores y figuras de la cultura realizarán un acto la semana próxima en la Biblioteca Nacional contra la criminalización de la creatividad literaria y en apoyo al escritor Pablo Katchadjian, quien enfrenta una demanda de plagio por parte de María Kodama, viuda y heredera universal de Jorge Luis Borges, a raíz de El Aleph engordado, libro que suma 5.600 palabras a las 4.000 de la célebre obra "El Aleph".
El encuentro está previsto para las 19 del viernes 3 de julio en el edificio de en Agüero 2502, se informa en el sitio http://alephengordado.blogspot.com.ar, creado en apoyo a este escritor y poeta de la llamada nueva narrativa argentina, que ya cuenta con 1575 firmas de apoyo, entre otras las de Edgardo Cozarinsky, César Aira y Ricardo Piglia.

El caso que incluso tuvo eco en el diario británico The Guardian, donde ayer, bajo el título "Re-trabajar Borges es un experimento legítimo, no es un crimen", el crítico argentino Fernando Sdrigotti denunció que "el problema real no es la integridad literaria sino el valor financiero" y advirtió que "las implicaciones de poner a los escritores en los tribunales por actos creativos son escalofriantes".

Entre quienes apoya este ejercicio literario -también defendido en la página de Facebook Apoyo a Katchadjian- se encuentran las escritoras Silvia Molloy, Josefina Licitra, Tamara Kamenszain y Gabriela Cabezón Cámara; la directora del Museo del Libro y de la Lengua, María Pía López; la directora de Fundación PROA, Adriana Rosenberg; el poeta Mario Ortiz, el escritor Alan Pauls y los artistas plásticos Roberto Jacoby y Osías Yanov.

El juez de instrucción Guillermo Carvajal trabó un embargo de 80 mil pesos sobre los bienes de Katchadjian y sostuvo que el libro es una 'copia' de la obra de Borges, a la que se le "intercalaron palabras, frases y oraciones completas, sin ninguna diferenciación en su impresión".

Kodama había obtenido fallos adversos en esta causa, hasta que la Cámara de Casación revocó el sobreseimiento y mandó dictar un nuevo fallo, llamando la atención en cuanto a que "se ha editado, vendido o reproducido en una edición gráfica una obra publicada sin autorización de su autor o derechohabiente", es decir, persona cuyos derechos derivan de otra.

Asimismo, el magistrado calificó el hecho como una violación a los derechos de autor, protegidos por la denominada Ley de Propiedad Intelectual.

Katchadjian, miembro de una generación de autores nacidos entre los 70 y 80 que renovó la tradición literaria local, publicó novelas como Gracias en el sello independiente Blatt & Ríos o Qué hacer, publicada por Bajo la luna; y es creador de libros que proponen la deconstrucción de modelos narrativos canónicos, como El Martín Fierro ordenado alfabéticamente.

Fuente: Télam

(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025