Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En adhesión al 25 de Noviembre

“Actividades por la No Violencia Contra la Mujer”

El Consejo Nacional de la Mujer lleva adelante una campaña en todo el país con el fin de cncientizar a la sociedad
Bajo el título “Que la violencia NO nos sea Familiar”, campaña que lleva adelante en todo el país el Consejo Nacional de Mujer (CNM) en relación con el “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, en Catamarca, conjuntamente con la Dirección de Mujer, Infancia y Familia (MIF) y los Agentes Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social, se realizó el pasado 25 de noviembre la entrega de volantes informativos y de concientización.
La entrega de volantes a cargo de los Agentes Sociales, se realizó en las localidades de Belén, Recreo, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y en la Capital, en los diferentes barrios donde se encuentran instalados los Centros de Promoción Comunitaria, en el la zona Céntrica de la ciudad y la Feria del Libro.
En cuanto a la campaña que realiza el CNM, recientemente estuvo en nuestra provincia su presidenta, Lucila Colombo y la coordinadora de los Planes Federales, Julia Levy, en oportunidad de la realización del I Encuentro Provincial de Mujeres a cargo de la MIF, que se enmarcó en esta fecha.
En dicho acontecimiento, durante su presentación, Lucila Colombo hizo notable hincapié en que la violencia contra la mujer es un problema de índole cultural ya que se trata de “una concepción que está subyaciendo nuestra manera de pensar, nuestra manera de relacionarnos. Estamos hablando de una sociedad que todavía no ha hecho visible que existe discriminación de género, que nos formamos en esa cultura y que no estamos planteando hacer una pelea de mujeres contra varones, no queremos un mundo de amazonas, sino que no queremos ser tolerantes, ni condescendientes, ni queremos que los varones lo sean, con el abuso del poder, con el avasallamiento de derechos, con la naturalización de la desigualdad”.
La línea de trabajo del Consejo en cuanto a la no violencia contra la mujer nace del reconocimiento de que “no podemos construir ninguna sociedad equitativa si en una parte, aunque sea tapadita de nuestro corazón y de nuestra cabeza, permitimos que permanezca esta manera de pensar”, explicó Colombo.
La campaña a la cual se integra la Secretaría de Desarrollo Social, tiene como objetivo hacer conocer a la comunidad en general las conductas que constituyen actos de violencia.

* Se burlan de vos o te ridiculizan.
* Te insultan, te gritan, te culpan de los problemas de tu familia.
* Te amenazan con maltratar a tus hijos e hijas o con sacártelos.
* Te aíslan, no te dejen salir o tener visitas.
* Te acusan de infidelidad.
* Te amenazan con matarte.
* Te hieren con algún objeto, te empujan, te dan puñetazos.
* Generan un ambiente de miedo en el hogar.
* Te obligan a mantener relaciones sexuales o te maltratan durante las mismas.

Las personas que sientan que han sido víctimas de violencia pueden dirigirse a la Dirección de Atención a la Víctima de la Violencia y el Delito, dependiente de la Dirección de Derechos Humanos de la provincia ubicado en calle Salta al 300; a la Dirección de Mujer, Infancia y Familia dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, actualmente ubicada en el predio del Ministerio de Salud o a cualquier comisaría cercana.

(Se ha leido 599 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025