Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Actividades por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El próximo lunes 20, la OSEP llevará a cabo una serie de actividades para concienciar sobre la importancia en la prevención de la enfermedad.
(DIARIOC, 17/10/2014) La Obra Social de los Empleados Públicos llevará a cabo el próximo lunes 20 distintas actividades con el fin de recordar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre.
De esta manera, la OSEP tiene como objetivo la toma de conciencia de que cuanto más temprano se realiza el diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad.
Las actividades tendrán inicio a partir que la Obra Social abra sus puertas para la atención al público, con la entrega de los lazos rosas, símbolo mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama.
También se repartirán folletos explicativos sobre la enfermedad, con una reseña para que cada mujer pueda realizarse un autoexamen mamario.
Por su parte, los profesionales médicos de la Obra Social brindarán información que tenga que ver con el Cáncer de Mama, a través de una charla explicativa destinada a todos los afiliados que concurran al edificio de Casa Central, ubicado en Hernando de Pedraza y Av. Pte. Castillo.

Cáncer de Mama: Una realidad que debe ser tenida en cuenta

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y continúa siendo para ellas la primera causa de muerte a nivel mundial. En Argentina, se detectan alrededor de 18 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.200 mujeres.
Además, la OMS estima que si no se toman medidas preventivas, más de 84 millones de mujeres habrán muerto de cáncer de mama en todo el mundo para el año 2015.
En este contexto, la toma de conciencia de que cuanto más temprano se realiza el diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermad del cuerpo, pasa a jugar un rol sumamente importante, y existen datos estadísticos que lo avalan: la detección precoz tiene un 90 % de éxito terapéutico, por tal motivo, es fundamental realizar el control periódico. Para ello, es fundamental la autoexploración y la realización de la mamografía a partir de los 40 años de edad o antes si hay factores de riesgo.

(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025