Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Actividades en la semana de la lactancia materna

El Departamento de Maternidad e Infancia lanzó hoy la Semana de la Lactancia materna que a nivel mundial tiene como lema este año:“ Lactancia materna y alimentación complementaria: alimentos caseros, sanos y saludables” Cabe destacar que en Catamarca las actividades se extenderán durante todo el mes de Agosto, tal como lo viene haciendo el Ministerio de Salud.

Por medio de una conferencia de prensa, encabezada por la Subsecretaria de Salud, Esther Aguirre y la Jefa del Departamento de Maternidad e Infancia ( Dirección de Medicina Preventiva) , Silvia Bustamante de Villagra, se recordó acerca de los beneficios de la leche materna y se detallaron las actividades programadas para este tiempo. Uno de los puntos fundamentales tiene que ver con la formación de la Comisión Provincial de Lactancia Materna, para lo cual se convocará a un referente de cada área programática, hospitales interzonales, centros de salud municipales, privados y sociedades científicas (pediatría, gineco-obstetricia, nutrición, obstétricas) para un encuentro que se desarrollará el día 4 de Agosto de 8 a 17 hs. en el Salón de Maternidad e Infancia.

{adr}En otro orden de cosas se anunció también el“ Taller de capacitación en práctica y promoción de la lactancia materna en hospitales y centros de salud amigos de la madre y el niño”, el que se llevará a cabo los días 18 y 19 de Agosto, con la participación de profesionales de la provincia de Salta.

De acuerdo a lo informado por Waldina González y Cristina Coronel, en esta oportunidad se aplicará la Segunda Encuesta provincial de Lactancia materna en todos los centros de salud públicos y municipales de la provincia, con la entrega del soporte informático para el cargado y análisis de la información a nivel local. Dicha encuesta - que se realizará del 22 al 31 de Agosto - se aplicará a todos los niños de 0 a 24 meses, cuyos padres concurran a la consulta espontánea y/o programada en un solo día.

Por otra parte se han previsto visitas a las maternidades públicas y privadas para brindar consejería y distribuir folletería alusiva al tema.

Lactancia materna exclusiva

Para ofrecer el mejor comienzo de vida, la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y las agencias mundiales de salud aconsejan a las madres a dar el pecho exclusivo durante los primeros seis meses de vida, y a partir de esta edad comenzar a introducir alimentos y bebidas en forma complementaria, pero continuar con pecho materno por lo menos hasta los dos o más años de edad, o hasta cuando el bebé y su mamá lo deseen.

Alimentación complementaria significa ofrecer al niño alimentos semi-sólidos o sólidos para complementar la lactancia materna y no para sustituirla o reemplazarla. No debe confundirse destete con alimentación complementaria

Son conocidas las bondades de la leche materna como protectora de la salud del niño: las infecciones respiratorias agudas, las diarreas y la desnutrición, son las principales causas de consulta médica en los cuatro primeros años de vida y en un alto porcentaje ocasionan la muerte de esta población. Los niños menores alimentados al pecho resisten mejor estas enfermedades.

Según estimaciones, si se mejorara la práctica de alimentación complementaria entre los 6 a 24 meses, se evitaría el 6% de muertes en menores de cinco años. Si ésta mejora en la alimentación complementaria, se acompaña de acciones que incrementen la lactancia materna exclusiva, y se evita la introducción temprana de otros alimentos antes de los seis meses, se podrían prevenir casi 2.5 millones de muertes infantiles ( 19%) en el mundo.

(Se ha leido 1346 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025