Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En la tarde-noche del viernes

Actividades de Lucía

La jefa de Estado desarrolló diversas actividades del programa Un Mundo Para Todos, asistió al desfile por la inclusión y participó de la presentación de un libro. Más temprano despidió a los primeros contingentes que visitaron el CIIC.
(DIARIOC, 08/11/2014) La Gobernadora Lucía Corpacci realizó diversas actividades en la tarde y noche del viernes, con un itinerario que comenzó en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC), donde se acercó para despedir a las primeras delegaciones que disfrutaron del recuperado predio. La jefa de Estado acompañó también encuentros vinculados con el programa Un Mundo Para Todos, asistió al desfile por la inclusión y participó de la presentación de un libro.
Lucía visitó en primer término el CIIC, donde dialogó con docentes, responsables de las distintas áreas y fundamentalmente los chicos que completaron la primer semana de vacaciones desde la apertura de las renovadas instalaciones.
La Gobernadora se interiorizó sobre la experiencia vivida por los integrantes de los contingentes del interior, quienes disfrutaron del lugar y se realizaron además exámenes médicos integrales, de modo que regresan a sus hogares con todos los certificados necesarios para el ingreso al nivel secundario.
Los chicos se mostraron muy contentos por los días compartidos, y expresaron también su alegría por haber podido disfrutar de la pileta en las últimas jornadas, ya que cuando llegaron las temperaturas eran bajas y no lo habían hecho.
Por la tarde la mandataría participó de la presentación del libro “Manual Intercultural con Comunidades Mapuches” para la elaboración y comercialización de alimentos. En la oportunidad estuvo presente el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Omar Barrionuevo y Nilda Bruti, especialista en Nutrición de Córdoba, quien fue una de las autoras del manual.
Esta presentación se dio en el marco del Congreso de Alimentos Siglo XXI y XXXVII Reunión del CASLAN (Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición), que tiene por objetivo la promoción de la alimentación saludable, tanto desde las acciones como desde el impulso de estrategias.
Este encuentro está organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Bromatología y es el CASLAN. Tiene el apoyo del Gobierno Provincial, las jornadas se desarrollaron en nuestra provincia los días jueves y viernes y participaron estudiantes de provincias vecinas.
En la oportunidad, Lucía expresó el deseo “de que este manual se replique en toda la región” y recordó que “nosotros venimos trabajando en la puesta en valor de los alimentos ancestrales de nuestro pueblos originarios. Queremos que el mote sea reconocido como plato típico de nuestra provincia y que la gente consuma con más frecuencia nuestras habas, que se producen desde el norte de Belén hasta Antofagasta de la Sierra. También queremos que se consuma la carne de llama, que es lo que se come en todo nuestro norte provincial, y para eso debemos reconocer nuestros orígenes”.
“Por eso en nuestra propuesta para la reforma de la Constitución incluimos el reconocimiento constitucional de la preexistencia de los pueblos originarios y de la preservación de la identidad cultural de sus comunidades de conformidad a sus tradiciones ancestrales”, concluyó.
Durante la noche, Lucía presenció el “Desfile por la Inclusión” en el marco de las actividades del programa “Un Mundo Para Todos” que lleva adelante la Dirección Provincial de Discapacidad con la colaboración de APIFADYM.
Junto a la jefa de Estado estuvieron la ministra de Salud, Noemí Villagra, el senador capitalino Ramón Figueroa Castellanos; la directora de Discapacidad, Mariela Vázquez y la titular del INADI, Emperatriz Márquez.
El desfile se realizó sobre una alfombra roja en donde pasaron los chicos de las diferentes asociaciones civiles, con una participación especial de la ONG “Todo por nuestros ángeles” de la Provincia de Tucumán. El acompañamiento en la pasarela estuvo a cargo de los alumnos de 6to año del Colegio Padre Ramón de la Quintana.
Fue una noche de fiesta, en donde los chicos exhibieron sus trabajos y compartieron su alegría con los presentes.

(Se ha leido 252 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025