Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Acordaron alentar transacciones electrónicas para evitar salideras

El Ministerio de Justicia de la Nación, la Policía Federal y los bancos acordaron la puesta en marcha de un conjunto de medidas para aumentar la seguridad en las entidades financieras. Aquí, todos los detalles.
(DIARIOC, 23/08/2010) El Ministerio de Justicia de la Nación, la Policía Federal y los bancos acordaron la puesta en marcha de un conjunto de medidas para aumentar la seguridad en las entidades financieras, entre ellas alentar las transacciones electrónicas entre los clientes.

La reunión fue encabezada por el ministro de Justicia, Julio Alak, y el vicepresidente del Banco Central, Miguel Pesce, quienes convocaron a los jefes de la Policía y a las cámaras que agrupan a los bancos públicos y privados.

En la sede de la cartera de Justicia se acordó perfeccionar el sistema de pagos a través de mecanismos electrónicos para evitar el manejo de dinero en efectivo por parte de los clientes.

En ese sentido, se profundizará la bancarización de los clientes para promover las operaciones intrabancarias y desalentar la manipulación de sumas importantes en efectivo, indicó un comunicado de prensa.

En el encuentro, también se acordó instalar en las lí¡neas de cajas barreras físicas que bloqueen la visibilidad de las operaciones que se realizan por ventanilla y mejorar la seguridad externa de los bancos con la colocación de cámaras de monitoreo en los ingresos.

Además, se capacitará al personal de seguridad de las entidades para dotarlo de conocimientos específicos que les permitan desarrollar su labor con mayor eficiencia y articular su trabajo con la Policía en situaciones crí¡ticas.

Asimismo, los representantes del Gobierno nacional, del Banco Central, de la Policí¡a Federal y de las entidades ratificaron el necesario "carácter federal" de toda normativa a implementarse en materia de seguridad bancaria.

Esto tiene la intención de homogeneizar criterios para que toda propuesta de modificación o elevación de estándares sea acordada en el seno de la Comisión de Seguridad Bancaria y, de esa manera, las medidas puedan tener alcance nacional.

Esa comisión es presidida por el subjefe de la Policía Federal, comisario general Jorge Oriolo, y la integran autoridades del Banco Central, representantes de todas las cámaras empresarias, los sindicatos bancario y camionero y el Registro Nacional de Armas (RENAR).

(Se ha leido 172 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025