Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Aconquija firme ante Minera Alumbrera

Un grupo de vecinos y ambientalistas de Aconquija, localidad del departamento de Andalgalá distante unos 250 kilómetros de esta capital, cortaron desde las 5 de ayer la ruta provincial 365 que atraviesa el pueblo. La protesta es por la instalación de pilotones de Minera Alumbrera.
La minera, que transporta el concentrado por un mineraloducto desde la mina situada en Andalgalá hasta la planta de filtros de Cruz del Norte, Tucumán, construyó unas piletas de drenaje "como parte de su plan de mantenimiento del mineraloducto y por solicitud expresa de las autoridades provinciales y nacionales", según se encargó de anunciar.
Pero para los vecinos de Aconquija, un pueblo de unos 3000 habitantes, esas piletas son una "fuente de contaminación", ya que se encuentran próximas a un barrio en el que viven 25 familias con 70 niños, y a 400 metros de una escuela a la que concurren 400 estudiantes. Por eso, se resolvió, en asamblea pública, cortar la ruta, en medio del pueblo, e impedir el paso hacia San Miguel de Tucumán y la capital catamarqueña.
La protesta se extenderá por tiempo indeterminado y el próximo lunes se trasladará a San Fernando del Valle. Los vecinos se organizaron por turnos y sólo dejan pasar ambulancias; a los chicos que concurren a las escuelas se los autoriza a cambiar de vehículos. Todo otro tipo de transporte está varado a ambos márgenes del corte.
"Lo más grave es el despropósito del funcionario de gobierno que autorizó la realización de los piletones al lado del barrio para guardar el concentrado del minelaroducto, que revienta a cada rato", denunció Javier Rodríguez Prado, integrante de la Red Nacional de Acción Ecologista (Renace) y de la Unión de Asamblea Ciudadana, que se encuentra en Aconquija acompañando este reclamo.
Hasta el momento, la minera lleva construidas tres piletas de 30 metros de diámetro y 6 metros de profundidad, pero los vecinos advierten que "hay sembradas varias más".
"Este es un pedido de auxilio, de socorro de una población que pide ayuda", sintetizó Rodríguez Prado.
Fuente: La Nación.

(Se ha leido 353 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025