Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TRAGEDIA EN MENDOZA

Aconcagua: murió el guía argentino accidentado

Federico Campanini tenía 31 años y dirigía a un grupo de cuatro italianos en una expedición para escalar el cerro. Una de ellos falleció y el resto siguen graves producto de diferentes cuadros de hipotermia causada por las bajísimas temperaturas que sufrieron en el cerro. Los rescataron el jueves.
(DIARIOC, 09/01/2009) Se llamaba Federico Campanini, tenía 31 años y era el guía argentino que acompañaba al grupo de europeos (cuatro italianos) en su expedición en el Aconcagua. Había sufrido una descompensación cuando era auxiliado y había sido subido otra vez a la cima del cerro, ubicada a más de 6.700 metros de altura, en medio de fuertes ráfagas de viento y nieve.

Los montañistas italianos pudieron ser asistidos por una patrulla de rescatistas, los llevaron hacia el refugio de Plaza de Mulas, a 4.200 metros sobre el nivel del mar, poco antes de anochecer. Uno de ellos llegó sin vida. Los sobrevivientes, según confirmó el vicecónsul italiano en Mendoza, Giorgio Giacomello, se encuentran en "muy grave estado", producto de diferentes cuadros de hipotermia causada por las bajísimas temperaturas que sufrieron en el cerro.

Fuentes diplomáticas informaron que el andinista que murió es una mujer, aunque evitaron confirmar su identidad.

Fueron horas dramáticas en medio de las bajas temperaturas. Los rescatistas hicieron contacto físico con los cinco miembros de la expedición a las 13:40 del jueves en el glaciar de los Polacos y, tras asistir a los sobrevivientes, comenzaron un complejo operativo de descenso en medio de una tormenta de nieve. La operación, sin embargo, sufrió complicaciones cuando el guía argentino Federico Campanini tuvo una descompensación que requirió su regreso al puesto de rescate para no arriesgar aún más su vida. Pero luego falleció.

El vicecónsul italiano explicó que todos los montañistas europeos "sufren de hipotermia grave, deshidratación, congelamiento de extremidades y riesgo de edema pulmonar". La Cancillería italiana identificó a los andinistas como Elena Zenil, de 38 años; Marco Afasio, de 39; Marina Acanazio, de 38; y Mateo Refrigerato, de 35.

Otras fuentes consignaron que tanto la víctima mortal como uno de los sobrevivientes presentan "fracturas severas" en sus cuerpos, muy probablemente por una rodada en una pendiente de hielo.

Los andinistas intentaron hacer cumbre en el Aconcagua, pero fueron sorprendidos por una fuerte tormenta de nieve y viento al llegar al glaciar de los Polacos, el mismo lugar donde la semana pasada murió un escalador alemán al caer en un desnivel mientras ascendía la montaña. Una expedición que terminó en una tragedia y el profundo dolor de las víctimas.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 703 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025