Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Aclaran que el censista puede encuestar sin entrar a la vivienda

El director técnico del INDEC, Norberto Itzcovich, recordó que se le puede responder a través “de la mirilla”.
(DIARIOC, 14/10/2010) El director técnico del Indec, Norberto Itzcovich, insistió hoy en exhortar a la población a participar del Censo 2010 que se realizará el próximo 27 de octubre, y reiteró que "no es necesario que el censista ingrese a la vivienda".

Itzcovich dijo incluso que los encuestados pueden responder a través "de la mirilla" si temen ser víctimas de un hecho de inseguridad, y aclaró que, a los fines de la realización de la consulta, "si no quiere la gente" recibir al censista "no hay ningún problema".

"El censista va con su planilla, con su tablita para apoyar, su lápiz, goma de borrar y sacapuntas. Parado en la calle puede perfectamente anotar lo que el entrevistado le contesta", indicó el funcionario a radio La Red.

Asimismo, destacó que "van a estar movilizadas ese día todas las fuerzas de seguridad" para prevenir incidentes y "colaborando con las tareas del censo".

El directivo recordó que participarán como censistas "650 mil personas en todo el país", la mayoría de ellas docentes, pero también habrá empleados públicos y, en las villas de emergencia, "miembros de organizaciones de los propios barrios" para coordinar la tarea.

Por otra parte, reiteró que el censo es "totalmente anónimo" y "no se pregunta el apellido de las personas" que contestan, "ni se pide ningún tipo de documentación, ni personal ni de la vivienda".

Itzcovich precisó que el trámite se extiende "diez minutos" si el entrevistado debe responder según la planilla de 35 preguntas básicas, o quince si le toca el formulario ampliado de 67 consultas.

Asimismo, dijo que no es necesario imprimir las planillas que están circulando por Internet: "Las válidas son las que están impresas en un papel especial, que hay que llenar con el lápiz que tiene el censista".

"Son las que luego se van a leer a través de scanners o lectoras ópticas. Está bien que la gente las mire, que las baje, pero no que las complete: esas no son las que debe llenar el censista, esas planillas no sirven", prosiguió.

Además, sostuvo que no se harán preguntas sobre bienes como el automóvil, peor sí sobre computadoras, "si hay y si la gente sabe manejarla", como parte de la capacitación de la población.

Fuente. Minuto Uno

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025