Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EL PAPA ARGENTINO

Aclaran por qué Mujica no fue a Roma: "No somos creyentes"

La primera dama y senadora de Uruguay, Lucía Topolansky, señaló hoy las razones de la ausencia del presidente charrúa en la misa de asunción. "Uruguay es un Estado laico", argumentó. Sí estuvo el vicepresidente Astori
(DIARIOC, 19/03/2013) La esposa y legisladora del presidente uruguayo José Mujica, Lucía Topolansky, aclaró hoy que "el Pepe" no concurrió a la misa inaugural del pontificado del papa argentino Francisco porque "no son creyentes". Y explicó que consideraron "más oportuno" enviar al vicepresidente Danilo Astori en su lugar ya que el funcionario cree en la religión católica.

"Uruguay es un país absolutamente laico. La Iglesia está separada del Estado desde el siglo pasado. En eso tiene un diferencial con el resto de Latinoamérica. Tenemos un gran respeto, hay libertad de culto, pero no somos creyentes. Como el vicepresidente sí lo es, consideró más oportuno el presidente que viajara él", explicó Topolansky en diálogo con el programa Guetap, en radio Vorterix.

En tanto, la senadora reconoció la importancia del suceso y dijo que "la sorprendió" que el heredero de Pedro sea argentino."Que el Papa sea rioplatense es bueno. Como las cosas tienen siempre su lectura política, es una novedad que sea latinoamericano", admitió. Y agregó: "Los felicito porque siempre es una fiesta elegir el pastor, el conductor".

"Ojalá le vaya muy bien porque las religiones tienen su peso, generan esperanza", evaluó la primera dama uruguaya.

Tras el nombramiento de Bergoglio como papa, la mirada de la prensa volvió a posarse sobre los uruguayos. Es que el estilo austero de Francisco recuerda al perfil de José Mujica, quien también defiende el vivir con lo necesario. En relación a ello, la BBC de Londres los comparó al señalar que el actual Sumo Pontífice es el "Pepe Mujica del Vaticano". Sin embargo, el presidente uruguayo dijo por entonces que eso le hace sonreír y marcó cierta distancia con el sacerdote.

“Lo que tenemos bien en común es que le gusta el tango y toma mate. Eso puede ser lo que tenga de parecido, lo demás… vivimos en una época cruel, mucho Twitter, mucha cosa, creo que se dice mucha cosa y que creo que tal vez no se piense lo suficiente”, concluyó.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025