Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Aceite de oliva, el oro verde

Los primeros olivos se plantaron en el país quinientos años atrás. Pero recién en estos días el aceite de oliva gana terreno en la mesa de los argentinos. Un producto noble, que además hace bien a la salud. Les proponemos sacarle jugo con saludables recetas. Daniel Lomazzo Chef
(DIARIOC, 28/06/2011)Cuenta la leyenda que en la época del Virreinato, las plantaciones de olivos que habían traído los colonizadores competían en calidad con las españolas. Entonces llegó la orden de levantar todos los olivares. Una anciana de La Rioja protegió su planta con un poncho o un manto y ese olivo se salvó de los depredadores y aún hoy perdura en el departamento de Arauco, La Rioja. Las aceitunas de esa planta también se denominaron Arauco y hoy por hoy se transformaron en la variedad local ciento por ciento argentina.

* Lo cierto es que los olivos y sus frutos acompañan al hombre desde los inicios de los tiempos, tanto como acompañamiento gastronómico como para otros usos. La producción de aceites tiene como base el Mediterráneo, con la civilización griega. Después los fenicios lo expandieron hacia regiones como Andalucía y Cerdeña, en España e Italia, respectivamente, que se transformaron en los mayores productores y consumidores a nivel mundial.

* En el caso argentino, como ya mencionamos los orígenes se remontan a la colonización, cuando se plantaron los primeros olivos. La zona en la que mejor se desarrolla el olivo como ocurre con las vides, es aquella de tierras áridas, clima seco y poca humedad. Por eso, las grandes regiones productoras de nuestro país son La Rioja, Catamarca, San Juan y Mendoza.

* Italia y España son los principales productores de aceite de oliva. Y también son los que más consumen: unos diez litros per cápita por año. En la Argentina el consumo es de sólo 100 ml.

* 0,5 Es el porcentaje de acidez permitida para que un aceite sea extra virgen, es decir de la mejor calidad.

* 1 hora es el tiempo que demanda entre que la aceituna ingresa a la máquina centrifugadora y se extrae el aceite listo para embotellar.

Pisto Provenzal

Ingredientes

3/4 Kg. de tomates perita / 3/4 Kg. de pimientos verdes / 2 dientes de ajo en laminas / 3/4 Kg. de berenjenas / 2 cebollas en juliana / aceite de oliva virgen C/N / Sal marina y Pimienta.

Preparación

Pelar las berenjenas y cortarlas en rodajas salar a gusto y dejar escurrir dentro de un colador 20 minutos. Luego enjuagar y secar.

En tanto untar los pimientos con aceite de oliva, colocar en una asadera y llevar a horno caliente hasta que la piel se ampolle. Retirar, tapar y esperar que se enfríen. Luego pelarlos, retirar las semillas y cortar la pulpa en tiras.

Pelar, picar los tomates y reservar.

Calentar 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén amplia, colocar las berenjenas y dorar. Retirar sobre toallas de cocina.

Calentar otras 4 cucharadas de aceite de oliva, y cocinar los tomates a fuego suave 25 minutos.

Sumar las berenjenas, los pimientos, los ajos y salpimentar a gusto. Continuar la cocción 10 minutos mas a mínimo, revolviendo cada tanto.

* Al retirar aromatizar si se desea con albahaca picada.

Forma De Servirlo

* Solo como entrada caliente
* Con arroz integral o pastas integrales al dente
* Agregarle si se desea 1 o 2 cucharadas de alcaparras

.

Falafel (receta Egipcia)

Ingredientes
300 gramos de habas secas / 1 cebolla pelada y en trozos / 1 diente de ajo pelado / ½ taza de perejil picado / 5 cucharadas de harina integral superfina / polvo para hornear / 1 cucharadita de comino molido / 3 cucharadas de aceite de oliva virgen / sal marina.

Preparación
Remojar las habas durante 6 horas. Luego quietarle la piel gruesa que las recubre, enjuagar y escurrir bien. Pasar al vaso de la procesadora, sumar la cebolla, el ajo, el perejil, el comino, el aceite de oliva, sal marina y una pizca de polvo para hornear. Añadir la harina integral, mezclar y dejar reposar 20 minutos.

Hacer bolitas del tamaño de una nuez grande, colocar sobre placas humedecidas con aceite de oliva, y cocinar en horno moderado hasta dorar.

Servir con variedad de ensaladas y triángulos de pan integral tostado.

.

Tofu Marinado

Ingredientes

Mezclar en un bol 5 cucharadas de aceite de oliva virgen con 1 tomate pelado y picado, 100 g de aceitunas negras descarozadas, 1 cebolla de verdeo picada y 250 g de tofu en cubos. Condimentar con sal marina y orégano. A gusto.

Refrigerar 20 minutos o de un día para el otro servir sobre pan integral tostado.

* Ideal para utilizar como cubierta de pizzas integrales.

Cuenta la leyenda que en la época del Virreinato, las plantaciones de olivos que habían traído los colonizadores competían en calidad con las españolas. Entonces llegó la orden de levantar todos los olivares. Una anciana de La Rioja protegió su planta con un poncho o un manto y ese olivo se salvó de los depredadores y aún hoy perdura en el departamento de Arauco, La Rioja. Las aceitunas de esa planta también se denominaron Arauco y hoy por hoy se transformaron en la variedad local ciento por ciento argentina.

* Lo cierto es que los olivos y sus frutos acompañan al hombre desde los inicios de los tiempos, tanto como acompañamiento gastronómico como para otros usos. La producción de aceites tiene como base el Mediterráneo, con la civilización griega. Después los fenicios lo expandieron hacia regiones como Andalucía y Cerdeña, en España e Italia, respectivamente, que se transformaron en los mayores productores y consumidores a nivel mundial.

* En el caso argentino, como ya mencionamos los orígenes se remontan a la colonización, cuando se plantaron los primeros olivos. La zona en la que mejor se desarrolla el olivo como ocurre con las vides, es aquella de tierras áridas, clima seco y poca humedad. Por eso, las grandes regiones productoras de nuestro país son La Rioja, Catamarca, San Juan y Mendoza.

* Italia y España son los principales productores de aceite de oliva. Y también son los que más consumen: unos diez litros per cápita por año. En la Argentina el consumo es de sólo 100 ml.

* 0,5 Es el porcentaje de acidez permitida para que un aceite sea extra virgen, es decir de la mejor calidad.

* 1 hora es el tiempo que demanda entre que la aceituna ingresa a la máquina centrifugadora y se extrae el aceite listo para embotellar.

Pisto Provenzal

Ingredientes

3/4 Kg. de tomates perita / 3/4 Kg. de pimientos verdes / 2 dientes de ajo en laminas / 3/4 Kg. de berenjenas / 2 cebollas en juliana / aceite de oliva virgen C/N / Sal marina y Pimienta.

Preparación

Pelar las berenjenas y cortarlas en rodajas salar a gusto y dejar escurrir dentro de un colador 20 minutos. Luego enjuagar y secar.

En tanto untar los pimientos con aceite de oliva, colocar en una asadera y llevar a horno caliente hasta que la piel se ampolle. Retirar, tapar y esperar que se enfríen. Luego pelarlos, retirar las semillas y cortar la pulpa en tiras.

Pelar, picar los tomates y reservar.

Calentar 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén amplia, colocar las berenjenas y dorar. Retirar sobre toallas de cocina.

Calentar otras 4 cucharadas de aceite de oliva, y cocinar los tomates a fuego suave 25 minutos.

Sumar las berenjenas, los pimientos, los ajos y salpimentar a gusto. Continuar la cocción 10 minutos mas a mínimo, revolviendo cada tanto.

* Al retirar aromatizar si se desea con albahaca picada.

Forma De Servirlo

* Solo como entrada caliente
* Con arroz integral o pastas integrales al dente
* Agregarle si se desea 1 o 2 cucharadas de alcaparras

Falafel (receta Egipcia)

Ingredientes
300 gramos de habas secas / 1 cebolla pelada y en trozos / 1 diente de ajo pelado / ½ taza de perejil picado / 5 cucharadas de harina integral superfina / polvo para hornear / 1 cucharadita de comino molido / 3 cucharadas de aceite de oliva virgen / sal marina.

Preparación
Remojar las habas durante 6 horas. Luego quietarle la piel gruesa que las recubre, enjuagar y escurrir bien. Pasar al vaso de la procesadora, sumar la cebolla, el ajo, el perejil, el comino, el aceite de oliva, sal marina y una pizca de polvo para hornear. Añadir la harina integral, mezclar y dejar reposar 20 minutos.

Hacer bolitas del tamaño de una nuez grande, colocar sobre placas humedecidas con aceite de oliva, y cocinar en horno moderado hasta dorar.

Servir con variedad de ensaladas y triángulos de pan integral tostado.

Tofu Marinado

Ingredientes

Mezclar en un bol 5 cucharadas de aceite de oliva virgen con 1 tomate pelado y picado, 100 g de aceitunas negras descarozadas, 1 cebolla de verdeo picada y 250 g de tofu en cubos. Condimentar con sal marina y orégano. A gusto.

Refrigerar 20 minutos o de un día para el otro servir sobre pan integral tostado.

* Ideal para utilizar como cubierta de pizzas integrales.

Fuente: espiritualidaddiaria.infobae.com

(Se ha leido 257 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025