Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
COE DENGUE

Acciones preventivas contra el Dengue

El Comité Operativo de Emergencia contra el Dengue (COE) informa a toda la comunidad que se continúa con las acciones de limpieza, descacharrado y fumigación en barrios de la Ciudad Capital.
(DIARIOC, 04/04/2010)La Dirección de Enfermedades Transmisibles por  Chagas y otros Vectores del Ministerio de Salud continuará con el cronograma de fumigaciones en los barrios de La Tablada y el barrio Cementerio el día Miércoles 31 en horas de la mañana, como así también el monitoreo y control de larvas en el Parque Adán Quiroga.

Por lo que se solicita a los vecinos que abran puertas y ventanas al pasar las maquinas para que el insecticida ingrese a los hogares y cumpla con su efecto.

Se recuerda que las fumigaciones se suspenden en caso de lluvias y / o viento de más de 10 km / hora.

Las máquinas que se emplean para realizar las tareas de fumigación son del tipo termo niebla, las cuales disparan humo y calor, con el objeto de abarcar una mayor superficie y matar al mosquito trasmisor. Los insecticidas no son nocivos para la salud ya que siguen normas de autorización de salud pública.

En tanto que el Ministerio de Obras Públicas realiza tareas de descacharrizado en el barrio Eva Perón previstas para el día de hoy (martes 30) y para el día miércoles 31, las cuales son coordinadas con los agentes sanitarios del barrio.

Mientras que para el día lunes 5 de abril, personal de Gendarmería Nacional realizará control de gomerías en el departamento Valle Viejo.

Por otro lado, se informa que es  necesario seguir con  las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegyptis transmisor de la enfermedad del Dengue.

Es imprescindible controlar la limpieza de las viviendas y desechar los elementos que contengan agua, ya que los mismos representan lugares propicios para la formación de larvas. También se recomienda tapar herméticamente los tachos o tanques que se utilicen para almacenar agua de consumo, cortar el pasto frecuentemente, desmalezar terrenos baldíos, no tirar basuras en sitios no autorizados y usar mosquiteros en ventanas.  

Ante la presencia de  síntomas de fiebre alta repentina, dolor de músculos, articulaciones, huesos, cabeza y ojos, es fundamental no auto medicarse, no tomar aspirina y concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano a su domicilio.

(Se ha leido 287 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025