Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Acciones ejecutadas por el COE Dengue para prevenir la enfermedad

El Comité Operativo de Emergencia contra el Dengue (COE CATAMARCA) informa las acciones ejecutadas, hasta el día 18 del corriente, de manera preventiva para optimizar la respuesta ante la posibilidad de un brote de Dengue.
(DIARIOC, 19/11/2009) Entre las acciones se destacan:

· Se firmó un convenio denominado “Programa de control de fugas en la red pública de agua potable” entre la Subsecretaria de Ambiente de la Provincia y Aguas de Catamarca, cuyo objetivo es mantener la ciudad Capital seca a fin de eliminar reservorios de larvas y de mosquitos.

· Se realizó un censo de entrada de vehículos por las camineras, especialmente colectivos y camiones para futuras acciones.

· Se integrarán al trabajo de comunicación domiciliaria los Promotores Sociales que dependen del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

· Continúan las tareas de fumigación en el interior provincial por la Dirección de Saneamiento Ambiental.

· Los Inspectores Vectores y la Brigada de Dengue realizan relevamientos y mapas de perdidas de agua, para que el organismo correspondiente realice las reparaciones.

· Se inició la compra de repelente y elementos para dar continuidad a las tareas de prevención.

· Actualmente, se encuentran capacitando profesionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a integrantes  del Área de Control de Vectores del Ministerio de Salud  para la implementación del Método Lira (es una herramienta software) que servirá para sistematizar y ordenar el muestreo de manera que se desarrolle una planificación de las acciones a partir de el.

· Continúan en la Capital las acciones de descacharrizado y limpieza en los barrios por la Secretaria de Medio Ambiente, Ministerio de Obras Públicas y Secretaria de la Vivienda.

· En cuanto al área de Salud se continúan con las capacitaciones por Educación para la Salud del Ministerio.

· Continúa la vigilancia activa de casos febriles en todos los Hospitales y Centros de Salud y el diagnostico por laboratorio, hasta la fecha los casos son negativos.                    

· Se establece un Plan Macro de Asistencia, Control y Prevención para la Fiesta de Nuestra señora del Valle en los primeros días del mes de diciembre. Asimismo, se establece comunicación con provincias vecinas por la migración de personas y vehículos.

· Se iniciará el control biológico del mosquito Aedes Aegypti en lagunas; estos controles se encuentran listos y determinando la capacidad de carga de la misma.

· Se iniciarán tareas de muestreo, descacharrizado y fumigación en todo el ámbito del Parque Industrial del Pantanillo.

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025