Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Acciones del departamento de salud mental en el interior

Días pasados se puso en marcha la primera etapa del Proyecto "Prevención Primaria de la Salud Mental en las Comunidades" que implementa el Departamento de Salud Mental ( Dirección de Medicina Preventiva) del Ministerio de Salud de la provincia cuyos objetivos principales apuntan a generar espacios de reflexión, identificar problemáticas, elaborar estrategias de intervención y desarrollar acciones concretas entre todos los sectores involucrados

En el marco de ese proyecto se visitó recientemente el Departamento Tinogasta donde se realizaron sendas reuniones, la primera de ellas en la ciudad de Fiambalá y la segunda en la cabecera departamental. En Fiambalá el evento tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal con la concurrencia de efectores de salud local y de las localidades de Medanitos y Saujil. Participaron Agentes Sanitarios, Médicos, Enfermeras y Administrativos quienes arribaron a importantes conclusiones en un diagnóstico de situación participativo que permitió identificar las problemáticas mas relevantes en la Comunidad Como conclusión se decidió realizar una convocatoria a los referentes de los otros sectores y arbitrar medios para la solución de problemas concretos en el área de salud.

Mientras tanto, en Tinogasta la reunión tuvo lugar en el Centro Cultural Municipal y concurrieron efectores de Salud, referentes de los sectores de Educación, Policía, Gendarmería Nacional, Justicia y Municipalidad Departamental. Luego de un diagnóstico participativo se identificaron las problemáticas, se priorizó una de ellas y se propusieron las siguientes acciones: formación de un equipo interdisciplinario, concientización por medio de talleres, juegos, charlas etc. y trabajo en red. Como conclusión se estableció que el equipo interdisciplinario quedaría conformado por todos los concurrentes y se abocaría a la elaboración de estrategias concretas comenzando por el ámbito escolar.

La convocatoria se ampliará a otros actores sociales como ONG, Instituciones Intermedias y Comunidad en general. Está previsto continuar con la modalidad apuntada en otras comunidades del interior Provincial.

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025